Vínculo copiado
La historia de Susana en el magisterio nació con la fundación del sistema de telesecundarias de la mano del entonces Gobernador del Estado Carlos Joguitud Barrios.
16:07 martes 15 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (15 mayo de 2018).- Susana es originaria de una comunidad del municipio de Tamuín, desde 1981 se dedicó a dar clases, pese a que ninguno de sus padres o hermanos tuvo esa vocación, ella decidió ser parte del magisterio potosino. La historia de Susana en el magisterio nació con la fundación del sistema de telesecundarias de la mano del entonces Gobernador del Estado Carlos Joguitud Barrios. “De ver a mis maestros me nació esa idea, gracias a un proyecto de la sección 52, para ayudar a la ciudadanía, que trajo el profesor Carlos Jonguitud, de telesecundaria a la capital, fue muy fructífero, sobre todo para las comunidades marginadas, fui fundadora también de un internado, casa hogar para niñas con problemas de drogadicción aquí en la capital”. No le fue fácil concluir sus estudios… “Yo estudié ya grande, mi familia al ver que me supere, pues me admiran, porque tuve esa inquietud, tengo dos títulos, diplomados, cuando uno quiere superarse se supera, sobre todo uno de mujer, la mujer, todo el tiempo, cuando quiere lo logra, porque somos muy capaces”. Admitió que la educación debe innovarse, actualmente es más difícil lograr una educación, dado al cambio de las generaciones, hay factores como los contratos salariales, el difícil acceso a la vivienda y antigüedad laboral, así mismo los padres de familia han dejado por completo la educación a los maestros, en parte por el trabajo y ritmo de vida, las nuevas tecnologías también influyen en la comunicación y contacto con los jóvenes. Actualmente la maestra Susana esta jubilada, sin embargo inspiró la pasión por enseñar a su hijo, quien se dedicó también a la docencia.