Vínculo copiado
Estamos prácticamente a escasos días de que arranquen en San Luis Potosí, las campañas políticas y con ello, el inicio de una serie de estrategias que contemplan desde la organización de debates...
22:50 lunes 16 abril, 2018
VIRALESEstamos prácticamente a escasos días de que arranquen en San Luis Potosí, las campañas políticas y con ello, el inicio de una serie de estrategias que contemplan desde la organización de debates, hasta el uso de la propaganda política, misma que se puede convertir en un verdadero dolor de cabeza para las autoridades. Es necesario establecer que de acuerdo a la Ley General de Partidos Políticos y los lineamientos propios de la Propaganda Política que rige, el uso de gallardetes, pasacalles, mantas, espectaculares y la pinta de bardas, podría provocar una guerra, sin cuartel por obtener los mejores espacios para la promoción de sus respectivos candidatos. No es para nadie extraño, que en lo que se refiere al uso de las bardas para la promoción de candidatos, se podría convertir en la manzana de la discordia que a su vez, estaría generando una lucha entre los distintos partidos políticos, donde será necesario que las autoridades electorales tomen cartas en el asunto e incluso de manera anticipada ante de que otra cosa suceda. En el caso particular de San Luis Potosí, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, tendrá la gran responsabilidad de otorgar los espacios de manera equilibrada, sin perder de vista que los ayuntamientos también jugarán un rol muy importante en este rubro, evitando en todo momento privilegiar al partido político que los llevo al poder. Hay quienes anticipan una rebatinga por la pinta de bardas, sobre todo en lo que se refiere a la zona metropolitana de San Luis Potosí, donde no podemos descartar que se puedan presentar acusaciones, agandalles, agresiones o hasta jalones de cabello, por obtener estos espacios que serán parte de una propaganda efectiva para los partidos y sus candidatos. En lo que corresponde a la Fepade, también deberá estar preparada para recibir y atender, cualquier denuncia que esté vinculada con la lucha por la pinta de bardas, pues sería un tanto, irresponsable no prever desde ahora, los riesgos que esto representa durante el desarrollo de las campañas políticas, donde no es privativo de esta Capital, sino de otros municipios del interior del Estado. APUNTES
CHAMBEADOR.- Resulta que el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras, ha implementado una nueva política de supervisión en las obras, programas y proyectos en las cuatro zonas del Estado, donde e incluso se le ha observado el llamarle la atención aquellos funcionarios estatales que no están trabajando al mismo ritmo o que e incluso tienen algún tipo de retraso en alguna obra o acción en el interior del Estado. Sería muy favorable para su gestión que el propio mandatario, se llevará a supervisar a algunos de sus colaboradores que se han caracterizado por ser funcionarios de escritorio, al menos para que sientan en carne propia, lo que significa trabajar para mantener la operatividad de la administración estatal. COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA.- En lo que será su primer ejercicio que por completo le corresponderá resolver, la titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE) Rocío Cervantes, tiene el gran reto de demostrar con hechos el compromiso que tiene con la transparencia y rendición de cuentas. De entrada, la contadora ha demostrado que sabe trabajar y para ello, es claro que requiere de seguir fortaleciendo su equipo de trabajo. Por otra parte, es importante destacar que luego de que la Auditoría Superior del Estado, recibió del Congreso por conducto de la Comisión de Vigilancia las cuentas públicas 2017, ha finalizado el período de notificación a los entes auditables sobre la fecha de inicio de auditoría, su modalidad y alcance; así como la solicitud de documentación complementaria que deberá ponerse a disposición del organismo fiscalizador en un plazo no mayor a 10 días. ASOCIACIÓN NACIONAL CIUDADANA, ELIGE A JAEN CASTILLA.- Luego de haber pertenecido al Partido Nueva Alianza, el ex diputado local Jaén Castilla Jonguitud, fue nombrado en San Luis Potosí como coordinador estatal de las Redes Sociales Progresistas en favor del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, sin que ello, implique ninguna filiación partidista con otro partido político como el PT, e incluso tampoco tiene compromiso con MORENA. Además, Jaén Castilla, será el encargado de conformar e impulsar la estructura para promover y defender el voto de AMLO, mediante el apoyo de los maestros que serán un factor de influencia y trabajo para buscar participar el día de la jornada electoral en las más de 3 mil casillas, sobre todo en aquellas que les podrían representar un foco rojo, por aquellos de “los mapaches, embarazos de urnas y una que otra rellenadita de votos que se les ocurra”. EL BUEN ALEX.- Desde este espacio, nos solidarizamos en la pena que embarga a la familia Meza Rojo, por el sensible fallecimiento del buen amigo Alex Meza, quien sólo se adelantó y seguramente estará en un lugar mejor. (Bendiciones y Descanse en Paz).