Vínculo copiado
Mónica Liliana Rangel Martínez, además de ser doctora, es también producto mediático
01:54 domingo 31 enero, 2021
QUEBRADEROGracias a la epidemia, que en San Luis Potosí ya ha cobrado cuatro mil víctimas fatales, la ex titular de la Secretaría de Salud es probablemente la figura que más tiempo ha estado expuesta en medios de comunicación de la entidad. En marzo del año pasado, cuando el gobierno estatal desplegó la estrategia de comunicación orientada a informar diariamente del avance del Covid-19, Rangel Martínez empezó a construir una imagen pública que hoy, la consolida como una persona muy conocida. Hasta hace unas semanas, cuando se separó del cargo, la doctora aparecía todos los días para dar el parte informativo de la epidemia. En televisión, en la radio, en periódicos impresos y digitales, en spots publicitarios, carteles y redes sociales, como fuera, pero ella ahí estaba. Hacía su trabajo y al final, de eso se ha beneficiado. Ya fuera del gobierno, mantiene su presencia en medios. No para, no deja de conceder entrevistas a toda suerte de medios; es su campaña por la candidatura a la gubernatura por Morena. Basta dar un vistazo a su cuenta oficial de Facebook, para descubrir el largo recorrido en medios que le abren comedidamente sus puertas para que se pronuncie acerca de sus aspiraciones electorales. Ha dado entrevistas a medios de las cuatro regiones del estado; la buscan y ella los busca también. Los medios son una extensión de Rangel Martínez, de quien alguien debió escuchar alguna vez hasta en la comunidad más recóndita del estado. De las 19 aspirantes inscritas en Morena para que, de entre ellas, con una encuesta se defina quién será la candidata, está claro que la ex funcionaria les lleva una ventaja inalcanzable. En distintos momentos de la emergencia sanitaria, en las ruedas de prensa del sector salud, la doctora dio muestra de entender muy bien el potencial mediático para hacer llegar los mensajes a la sociedad. Aprendió a utilizar a los medios según el tipo de mensaje que buscaba hacer llegar a la ciudadanía: se le podía ver como a quien tiene la verdad en sus palabras, como cuando decía el virus está en la calle y mata. Manejaba sentimientos y emociones, se le podía apreciar al punto de las lágrimas para reforzar sus palabras, suplicaba, aconsejaba, sugería o bien, denotaba firmeza y don de mando. Se ofrecía como alguien encargada de servir a los demás, igual que lo hace el personal en los hospitales; se vendía, desde entonces, como una servidora pública ejemplar. Meses antes de abandonar la Secretaría de Salud, cuando se especulaba de que podría ser un buen perfil para la candidatura por el PRI, se reconocía que tendría un potencial importante a partir del hecho cierto de ser muy conocida. En razón de ello, se inició una campaña de información en su contra, por presuntos actos de corrupción en su gestión al frente de la secretaría de Salud. Sus adversarios en el Revolucionario Institucional, sabían que la doctora era de peligro. Disciplinada, dijo que ella tomaría una decisión respecto de sus aspiraciones políticas, una vez que lo consultara con el gobernador Juan Manuel Carreras López. Y eso fue lo que hizo, pero no para ir por el PRI sino por Morena. Junto con el mandatario, la doctora Rangel, han sido los dos funcionarios potosinos de mayor contacto con el gobierno federal habida cuenta de las responsabilidades del ejecutivo y las que tuvo ella en su cargo. No solo en la Secretaría de Salud que encabeza Jesús Alcocer, la doctora alcanzó una posición privilegiada, sino también en el círculo próximo al influyente Hugo López-Gatell, así como en el gabinete presidencial. De ahí a Morena solo había un paso y éste lo dio Mario Delgado. El camino para llevar a Mónica Liliana Rangel a la candidatura ha sido muy intrincado y ha estado plagado de críticas y berrinches, pero sigue siendo la carta más sólida para el partido del presidente. La encuesta que se realizará parece más bien un acto protocolario, pues para bien o para mal, la doctora es la más conocida de entre las aspirantes registradas. Mientras, ella sigue en lo suyo, apareciendo en medios de comunicación día tras día.