Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
e prevé que el mensaje que dé para concluir su gobierno abordará los temas de la pandemia, la condición económica y la inseguridad
21:10 miércoles 11 agosto, 2021
De Polo a PoloTodo se encuentra listo para que este próximo viernes 13 de agosto se desarrolle el VI y último informe del gobernador Juan Manuel Carreras López, quien sin duda presentará una explicación detallada de los logros conseguidos durante su gestión al frente de la administración de San Luis Potosí. Seguramente podremos esperar un evento que contará con todas las medidas sanitarias y un mensaje emotivo sobre las condiciones en las que dejará el estado tras un año complicado que nos ha dejado la pandemia; sin embargo, hay que reconocer que, con mucho esfuerzo, durante este 2021 se pudieron generar condiciones de recuperación en varios rubros como el empleo y la economía, que hoy llevan a la entidad a ser uno de los polos más importantes en el desarrollo industrial del país. De entrada, el mandatario Carreras López, acudirá al filo de las 10:00 horas a la sede del Congreso del Estado, donde hará entrega del documento alusivo al VI informe de gobierno donde se espera que pueda dar unas palabras a las distintas fracciones parlamentarias en el marco de la sesión extraordinaria de la LXII Legislatura. A diferencia de años anteriores, el gobernador acompañado del gabinete legal y ampliado acudirá al Centro de Convenciones donde al filo de las 19:00 horas, estará dando su mensaje a los ciudadanos sobre las condiciones que guarda el Estado y la administración. No se descarta la presencia de algún funcionario de primer nivel del gobierno de la cuarta transformación, tomando en cuenta la buena relación que mantiene el gobernador con López Obrador. Se prevé que el mensaje que dé para concluir su gobierno abordará los temas de la pandemia, la condición económica y la inseguridad, aunque también se abordará sobre el trabajo de su administración y en lo particular todo lo asociado a la atención prioritaria que ha requerido la pandemia de Covid-19, así como un resumen sustantivo de los cinco años anteriores. El doctor Carreras López, tendrá una de sus últimas oportunidades para despedirse de los ciudadanos y pueda ser juzgado por su buen o mal, trabajo al frente de la administración estatal, aunque sería un tanto, irresponsable que en estos momentos se le calificará, pues en todo caso, será la historia y los ciudadanos quienes lo coloquen en el lugar que le corresponda. Por otra parte, no podíamos pasar por alto, el proceso interno que vivirá el PAN, en el mes de diciembre, luego de que el Comité Ejecutivo y Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional determinó que los cargos serán ocupados por mujeres como parte de la renovación de su dirigencia para el período 2021-2024. De acuerdo a lo establecido por el Pleno del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul, se aprobó por unanimidad integrar la paridad horizontal y vertical de género en la renovación de las dirigencias estatales entre las que se encuentran San Luis Potosí, Morelos, Campeche, Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Zacatecas, Michoacán, Colima, Tlaxcala, Hidalgo, Baja California Sur, Jalisco y Tabasco. En lo particular en San Luis Potosí, se espera una contienda peleada y cerrada, pues a decir verdad las posibles suspirantes traen sus canicas propias y no será tan fácil, el proceso al que se tendrán que someter y buscar en todo caso, el apoyo y respaldo de al menos el 50 por ciento de 4 mil 200 panistas en San Luis Potosí. De acuerdo al cartel que estará presentando el PAN en SLP, se encuentra dentro de las suspirantes la diputada federal Josefina Salazar Báez, la regidora capitalina Verónica Rodríguez Hernández y la combativa y reconocida Lidia Argüello Acosta. Solo nos resta esperar, “de que cuero, salen más correas”. APUNTES INAUGURACIÓN. - Hablando al respecto, el Gobernador Carreras López inauguró recientemente las instalaciones de la empresa del ramo alimenticio Palsgaard Industri de México, luego de una inversión de 378 millones de pesos, un corporativo considerado socialmente responsable. En el acto inaugural, el mandatario externó el crecimiento que ha registrado la entidad en los últimos años, como resultado de la coordinación de todos los sectores sociales, productivos, empresariales y laborales que decidieron formar un frente común para alcanzar un crecimiento de la entidad en todos sus órdenes. SUPERADAS. - Las expectativas de vacunación para la población de más de 18 años quedaron rebasadas en los primeros días, al acudir más de 100 mil jóvenes a recibir su inmunización en los cuatro municipios en donde comenzó la campaña. Al aumentar lo contagios en territorio potosino, una de las mejores maneras de erradicar los contagios es acudir a recibir la inmunización y seguir cumpliendo con los protocolos. LISTA LA UASLP.- Con clases teóricas en línea y prácticas presenciales con grupos pequeños, será el inicio del próximo ciclo escolar en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a partir del próximo lunes 16 del presente mes. Luego de que concluyó el segundo periodo vacacional del año el personal administrativo de las distintas áreas que conforman la UASLP tanto en la capital del estado como en sus diferentes campus, se reintegraron a sus labores a partir del pasado lunes nueve.
Los trabajadores universitarios de inmediato se abocaron a preparar todo, para que el inicio el próximo periodo escolar se lleve a cabo sin ningún contratiempo a pesar de las difíciles condiciones de sanidad que permanecen en el estado. PROTECCIÓN SANITARIA.- El rector Alejandro Zermeño puso un gran énfasis para que toda la población, y en particular la estudiantil extremen precauciones durante el próximo ciclo, “les quiero decir a todos que debemos de exagerar los cuidados, sobre todo en los jóvenes; el uso de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos y les pediría a ustedes como representantes de los medios de comunicación, fomentar la vacunación”.
POSITIVO.- Por otra parte, la buena noticia fue que se anunció que cinco programas que se ofrecen en la UASLP fueron aceptados para integrarse al Padrón Nacional de Postgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, con lo cual ya son 78 de 105 programas de la institución que tienen dicho reconocimiento nacional. Sin embargo no todo fueron buenas noticias, ya que existen grandes posibilidades de que la Feria del Libro que había sido anunciada para que se realizará del 30 de agosto al cinco de septiembre, será cancelada. MOVIDITO.- Resulta que el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Nueva Alianza en San Luis Potosí, Francisco Javier Rico Ávalos, opinó que el regreso a clases se debe efectuar de manera segura y ordenada, con un modelo híbrido, donde se permita a unos alumnos recibir clases a distancia y otros más de manera presencial, pero sobre todo se garanticen las medidas de prevención contra el covid-19, para que las niñas, niños, adolescentes y maestros no estén en riesgo. Es claro que el profesor se ha mantenido muy movidito, luego de haber contribuido al crecimiento y posicionamiento del PANAL como instituto político que tendrá una representación importante luego de las pasadas elecciones. TRANSPARENCIA.- La Comisión de Entrega-Recepción del Congreso del Estado se reunió por segunda ocasión para fijar el calendario de actividades que se va a seguir para garantizar una transición transparente y eficaz, por lo pronto, de las diputadas y diputados actuales y de quienes van a integrar la LXIII Legislatura han asumido el compromiso de trabajar coordinadamente para aclarar todas las dudas que puedan existir en lo que se refiere al manejo de los recursos humanos y materiales del Poder Legislativo. ACTIVOS.- Algo que hay que destacar es que la LXII Legislatura siempre mantuvo su actividad durante la contingencia que se vive por la pandemia por COVID-19, pues al ser considerada una actividad esencial desde el primer momento se tomaron todas las medidas necesarias para garantizar que continuaran los trabajos de las comisiones y del Pleno a través de la modalidad virtual, y cuando eran presenciales se establecieron todos los protocolos necesarios para garantizar la sana distancia, el lavado de manos, el gel antibacterial, el uso del cubrebocas y las guardias del personal para mantener el trabajo.