Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En tanto, las familias con los ingresos más altos reciben el 55% de los beneficios sociales en efectivo, aunque son el 19% de la población total del país
08:51 martes 23 abril, 2019
NegociosA pesar de que la clase media en México representa al 45% de la población, solo recibe el 29% del presupuesto social del país, revelaron datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). No obstante, en el promedio de los países que perteneces a esta organismo, la clase media representa el 60% de la población y recibe el 61% de las prestaciones en efectivo. “En países como Australia, Dinamarca, Corea del Sur, Portugal y México, la brecha es más amplia, pues la clase recibo pocos de las prestaciones sociales”, se explica en el documento Bajo presión: la reducción de la clase media. Así, en México las familias con los ingresos más altos reciben el 55% de las prestaciones sociales en efectivo, cuando solo representan un 18% de la población total del país. En Dinamarca, por ejemplo es atribuible a que los programas están dirigidos a las personas con menos recursos. No obstante, en países como México los hogares con mayores ingresos son los que reciben más dinero. Una parte importante se debe a la distribución inequitativa de las pensiones. En México, por ejemplo, el 18% de la población con edad avanzada recibe el 54% de las pensiones, se explicó en el documento. --
FORBES