Vínculo copiado
Estamos ante la guerra comercial más grande de la historia, las dos potencias mundiales están dispuestas a darse con todo, iniciando un conflicto que difícilmente tendrá una salida honrosa para uno de ellos.
00:51 lunes 27 mayo, 2019
ColaboradoresConfieso ser un milenial de closet, me encanta la tecnología y cada gadget que sale al mercado es como un dulce fuera de un colegio. Después de leer infinidad de artículos sobre la guerra comercial USA-China, escribir sobre Huawei y sus consecuencias resulta un excelente ejemplo de lo que acontece con el mercado global, las consecuencias de tener a un personaje infame al frente del poder americano y el inminente riesgo de ponerte a las patadas con la economía número uno del planeta. Huawei está metido en líos gordos, no por asuntos comerciales, la demanda de ser conspiradores y atentar la seguridad nacional de Estados Unidos, dejan temporalmente en la cuneta al gigante chino al no ser validado como proveedor estratégico de empresas estadounidenses, prohibiendo su acceso legal a tecnología clave. Trump demuestra su temor, no solo a que el gigante chino lo siga aventajando en el área tecnológica liderando la red 5G…( lejos quedó la guerra fría rusa y la lucha aeroespacial ), sino al espionaje y la información que se presume bastante delicada en el gobierno trumpista. En el mundo de la telefonía, Samsung ostenta la corona al ser líder en venta tecnológica, seguido por un Huawei que ha desbancado a Apple hasta una tercera posición. La distancia entre Samsung y Huawei se acorta a ritmo acelerado y China sigue invirtiendo para consolidar aún más su mercado con una red 5g diseñada para potenciar el uso pleno de la inteligencia artificial, la realidad virtual y aquellos dispositivos que utilizan enormes cantidades masivas de información, con mínima o nula intervención humana: robots y vehículos autónomos, más lo que se invente… La tecnología 5G presume de una rapidez capaz de provocar una brecha generacional, siendo 20 veces más rápida que la 4G, su implantación es uno de los hechos tecnológicos más impactantes de la próxima década y viene gobernado por Huawei en clara búsqueda del dominio mundial. Adivine quién es el desarrollador a vencer! Huawei gobierna en el reino 5G, aventajando a la estadounidense Cisco y las nórdicas Nokia Eriksson. Gracias a sus esquemas comerciales y la capacidad China, es capaz de ofertar gran calidad a bajo precio dejando a sus rivales en una posición complicada… ¿Cómo competir con el gigante chino? Acusaciones de piratería tecnológica son golpes muy rastreros para intentar alcanzar el tiempo perdido, aún así no han podido igualarse y ahora se presentan otro tipo de problemas no contemplados: Huawei es la mayor proveedora de tecnología para las 35 mayores empresas de telecomunicaciones del mundo. Google corta lazos con Huawei ante las presiones del mercado y Huawei demuestra su fuerza anunciando un nuevo sistema operativo para no ceder ante sus detractores; Xi Jinping confía en su plan “Hecho en China 2025”, un esquema productivo que pretende convertir al país más poblado del planeta en el líder de la nueva generación de manufacturas y servicios exportables de alto valor, una apuesta de todo o nada mediante el uso intensivo de la inteligencia artificial y la automatización. Estamos ante la guerra comercial más grande de la historia, las dos potencias mundiales están dispuestas a darse con todo, iniciando un conflicto que difícilmente tendrá una salida honrosa para uno de ellos, ¿quién ganará? Empiezan las apuestas… Javier Rueda
www.javierrueda.mx