Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Existe una app llamada WifiMapper que puede ayudarte con esto. Ya te adelantamos que es completamente gratuita y que funciona a las mil maravillas.
21:29 domingo 22 julio, 2018
TecnologíaAunque las tarifas de datos son cada vez más generosas con los megas que ofrecen al usuario, no deja de ser una verdad que, en algunas ocasiones –sobre todo en verano– es demasiado fácil quedarse sin datos, y eso puede ser fatal. ¿Cómo vas a compartir entonces fotos en Instagram? ¿Cómo vas a subir stories? ¿Cómo vas a publicar tus vídeos en Facebook? La solución es sencilla: conectándote a una red WiFi. Pero claro, WiFi de libre acceso no hay en todos lados. Por fortuna, existe una app llamada WifiMapper que puede ayudarte con esto. Ya te adelantamos que es completamente gratuita y que funciona a las mil maravillas. Wifimapper, desarrollada por OpenSignal, cuenta con la base de datos de puntos WiFi gratis más grande del mundo, con más de 650 millones ubicaciones. Accediendo a tu localización, es capaz de mostrarte en un mapa aquellos puntos cercanos donde te puedes conectar a una red WiFi y te especifica si es gratis, si requiere contraseña o si es de pago. Además, tú mismo puedes ayudar a la comunidad añadiendo tus propios puntos, confirmando si, efectivamente, es una red de libre acceso e incluso comentando la velocidad o calidad de la misma. Para poder participar en la comunidad deberás registrarte en WifiMapper. La app, por defecto, tiene activada una opción para compartir la información de las redes WiFi gratuitas a las que te conectas (así es como consiguen tener tantas). Puedes desactivarla si lo deseas, aunque lo suyo es que la dejes operativa para ayudar al resto de usuarios. Las ubicaciones de las redes WiFi aparecen en el mapa en diferentes colores en función de sus cualidades, a saber: Verde: WiFi gratuito para todos los usuarios. Se especifica, de ser necesario, si hay un límite de tiempo o si es necesario que el usuario se registre –como sería el caso del WiFi de un hotel, por ejemplo–. Azul: el WiFi es de pago o requiere una suscripción. Rojo: es un WiFi privado, como sería el de una casa o una oficina. ¿Cuándo te interesa tener a mano esta aplicación? Sin lugar a dudas, cuando viajes. Es una app muy útil y funciona realmente bien, así que te recomiendo que le eches un vistazo y la pruebes en tu terminal. Está disponible tanto para Android como para iOS, te dejo los enlaces más abajo.
--
Adroid4all