Vínculo copiado
Es claro que la simulación y la frivolidad de unos u de otros, no contribuye en nada y por el contrario, sólo confunde a la opinión pública, por eso, es tiempo de quitarse la máscara y dejar que se aplique la ley
01:14 martes 25 febrero, 2020
ColaboradoresLa figura de “Juicio Político”, seguramente se ha convertido en un atractivo botín, para algunos grupos que buscan generar desde venganzas políticas, hasta el desgaste de sus adversarios y lamentablemente en ningún momento, buscan que verdaderamente se castigue a quien actúa de manera irregular en el ejercicio de la función pública. Si bien es cierto que el juicio político es una herramienta que permite castigar a quien incurra en una irregularidad y en el peor de los casos en un delito, también es cierto que esta figura, la han “choteado”, algunos grupos que sólo buscan llevar agua a su molino, sobre todo, cuando las elecciones del 2021 se encuentran prácticamente a la vuelta de la esquina. En los últimos días, hemos podido observar como algunos diputados y empresarios se han enfrascado en declaraciones que también reflejan el interés de ambos bandos por generar defensas según convenga a sus intereses, y no podemos hablar que los empresarios son unos “angelitos o unos santos”, porque algunos de ellos, tienen una gran cola en la defensa de sus intereses. Los diputados también están obligados a anteponer sus intereses, porque se aplique correctamente la ley, y al menos en lo que respecta la promoción de juicios políticos es necesario que se vea dentro de un panorama alejado de la política partidista y verdaderamente se castigue a quien incurrió en irregularidades en perjuicio de la población o en su caso, recurra frecuentemente en la violación a los derechos humanos de los ciudadanos. Es claro que la simulación y la frivolidad de unos u de otros, no contribuye en nada y por el contrario, sólo confunde a la opinión pública, por eso, es tiempo de quitarse la máscara y dejar que se aplique la ley, primero mediante la aprobación del juicio político, segundo con la conformación de una comisión jurisdiccional y tercero con el análisis a fondo donde participen tanto los denunciantes como los denunciados para posteriormente emitir una resolución, ya sea a favor o en contra. APUNTES
NOMBRAMIENTO DE LIGAS MAYORES.- Resulta que desde hace 16 años, ningún gobernador potosino era presidente de CONAGO, por lo que ahora es muy positivo para el doctor Juan Manuel Carreras, quien fue nombrado como Vicepresidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores para la Reunión Ordinaria número LX. Es claro que la Vicepresidencia de la CONAGO no es poca cosa, pues el mandatario potosino Juan Manuel Carreras López ha demostrado que tiene el suficiente talento político para desempeñarse exitosamente en las ligas mayores, prueba de ello, el mensaje que dio al hacer uso de la palabra luego de su nominación y asegurarle al Presidente López Obrador que todo se circunscribe a un ejercicio republicano que tiene que beneficiar a los mexicanos. GOBIERNO DE RESULTADOS.- Los buenos resultados son los que tiene San Luis Potosí en la Alianza Centro Bajío Occidente (ACBO), con un crecimiento impresionante en la planta productiva, industrial, en sustentabilidad y en el dominio de la industria 4.0, según quedó demostrado en la reunión “Presentación de Resultados de la Alianza Centro Bajío Occidente” que se celebró en la Capital Potosina y no es para menos, ya que esta organismo de vértices eminentemente empresariales es el que aporta la mayor cantidad del Producto Interno Bruto (PIB) a México y es el del crecimiento más acelerado en los últimos años. De hecho, con la entrada en vigor del TMEC en el segundo semestre de este año entre México, Estados Unidos y Canadá, la ACBO está llamada a trazar las nuevas rutas económicas a seguir y el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo sabe. Aún le quedará un buen trecho al Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, para ejercer su liderazgo, aún después de terminado su mandato. EX DIPUTADO EN ACTIVO.- En el marco de la asamblea nacional de las Redes Sociales Progresistas (RSP), fue ratificado como coordinador de San Luis Potosí, el ex diputado Jaén Castilla Jonguitud, a quien también se le vio muy movidito, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE), los podría validar. Por lo pronto, ya se entregó la petición formal, ya con los requisitos cubiertos para solicitar el registro como Partido Político. Nos comentan que ahora solo queda esperar el proceso de validación del INE para que entregue oficialmente los registros antes del 30 de junio. Mientras tanto, el propio Jaén Castilla, confirmó que en este tiempo seguirán trabajando en la formación de cuadros y estructuras para que en el 2021 sean un partido fuerte y unido que garantice una representación real de la ciudadanía en todos los distintos niveles de gobierno BIEN POR LA ASE.- Como resultado de trabajo del equipo jurídico de la Auditoría Superior del Estado y al presentar pruebas consistentes, un juez representante del Poder Judicial del Estado con sede en Ciudad Valles, decidió sentenciar a Rodolfo N., ex tesorero del Ayuntamiento de Tanlajás, a que pague con siete años de prisión los delitos de peculado, ejercicio indebido de las funciones públicas y coalición. Además, Rodolfo N. tendrá que cubrir, la reparación del daño, cuyo monto deberá fijarse durante la ejecución de la sentencia. Del mismo modo, se enfrentará a una sanción pecuniaria por la cantidad de 28 mil 355 pesos, a razón de 500 días de salario mínimo, además de la inhabilitación por un término de diez años, para ocupar otro empleo, cargo o comisión pública. VISITA ALITO SLP.- Gran fiesta preparan en el partidazo por la visita de su líder nacional y la renovación de la dirigencia estatal, programada para este martes 25 de febrero, ya que será el inició de una nueva etapa para el PRI, una conocida dirigencia de trabajo, pero con entusiasmo renovado, las pilas recargadas y proyectos afinados, en busca de reposicionarse, recuperar la confianza de la ciudadanía y estrechar el lazo con la militancia. Sin duda, Alejandro Moreno encontrará un partido vivo, entusiasmado y vibrante, consciente de su realidad, echado para adelante, entregado a su nueva dirigencia, puesto para reposicionar al partido de cara a la elección de 2021. La toma de protesta de la nueva dirigencia encabezada por Elías Pesina Rodríguez marcará la culminación de una etapa de preparación, de diálogo y consenso, de cohesión y acercamiento con la militancia, mucho trabajo de tierra realizado en los últimos meses en el PRI que en pocos eses darán sus frutos