Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Además, no podemos cerrar los ojos a la realidad, pues basta observar la injerencia que tienen algunos personajes de la política potosina y no se diga, algunos que ostentan cargos como servidores públicos que buscarán influir para tener un poder de facto a costa de lo que sea y sobre todo, cuando se tienen aspiraciones a mantenerse pegados de la ubre presupuestal.
23:29 lunes 6 mayo, 2019
ColaboradoresEn las próximas horas, los jóvenes universitarios vivirán un proceso interno para elegir al presidente y vicepresidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP) para el periodo 2019-2021, donde seguramente los partidos políticos tendrán puestos los ojos con miras a las contiendas electorales que vivirá San Luis Potosí. Seguramente habrá quien no comparta la idea de que nada tiene que ver el proceso para renovar la presidencia de la FUP, con el proceso electoral del 2021 donde se tiene en puerta la renovación de la gubernatura de San Luis Potosí, sin embargo, están muy equivocados, pues los jóvenes jugarán un papel muy importante para inclinar la balanza en favor de uno u otro candidato o partido político. Para nadie es un secreto que la presidencia de la FUP, es un coto de poder de los propios Partidos Políticos que por décadas han intervenido en los procesos internos de los jóvenes universitarios y quien piense lo contrario, está muy equivocado. Además, no podemos cerrar los ojos a la realidad, pues basta observar la injerencia que tienen algunos personajes de la política potosina y no se diga, algunos que ostentan cargos como servidores públicos que buscarán influir para tener un poder de facto a costa de lo que sea y sobre todo, cuando se tienen aspiraciones a mantenerse pegados de la ubre presupuestal. Cabe hacer mención que de acuerdo a cifras obtenidas de los últimos procesos para renovar la FUP, son alrededor de 11 mil los universitarios de las distintas escuelas y facultades que participan con su voto, sin embargo, aquella planilla que obtenga al menos 4 mil votos, será la ganadora, aunque tampoco se pueda hablar de una planilla que cuente con una verdadera representación universitaria, pues sólo vota el 47 por ciento de los 28 mil estudiantes que conforman la Universidad. Lo grave de no enfrentar un proceso más abierto, trasparente y democrático en la Universidad es que la injerencia de los partidos políticos, siga prevaleciendo y los jóvenes sigan siendo utilizados como carne de cañón para las futuras contiendas electorales. APUNTES BUENOS AUGURIOS.- Indudablemente que en el transcurso de este mes se esperan buenas noticias de la reciente visita del secretario de Turismo del Gobierno Federal Miguel Torruco Marqués, luego de que estuvo en la Huasteca Potosina, donde se reunió con el gobernador Juan Manuel Carreras López y con prestadores de servicios de esta Capital para conocer de cerca los proyectos de expansión turística que se puedan emparejar con los que trae en mente el presidente Andrés Manuel López Obrador. PROYECTOS VIABLES.- En este caso, destacan la estación aeroportuaria en la huasteca potosina o bien, ampliar el aeropuerto de Tamuín para que pueda recibir turismo de clase mundial y en otro tema, la modernización de la carretera Ciudad Valles—Tamazunchale, que ya tiene 6 u 8 kilómetros construidos y la verdad luce imponente. Proyectos de este tipo, no deben de soltarse porque pueden ser los que distingan el sexenio del gobernador Carreras López de otros que se fueron más por los periodicazos insulsos, con obritas poco relevantes, en vez de acometer obras transformadoras como las mencionadas que ya tienen el aval, incluso, del presidente López Obrador, solamente queda insistirlas para que queden terminadas en los próximos dos años. VISITA EN PUERTA.- Resulta que para la primera semana del mes de Junio, estará en territorio potosino, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien inaugurará el arranque de la BMW en el parque industrial de Villa de Reyes. Se espera que sea aquí, donde el mandatario anuncie una serie de apoyos para San Luis Potosí, pues es innegable la buena relación que han mantenido, tanto el Presidente como el Gobernador Carreras y que seguramente se verá reflejado en apoyos en favor de los potosinos. CON RESPONSABILIDAD.-- En próximas fechas en el pleno del Congreso del Estado las diferentes fracciones parlamentarias van a votar uno de los temas más polémicos que son los matrimonios igualitarios, en el cual, hay posturas encontradas entre la propia ciudadanía. Lo importante es que en el Poder Legislativo se está analizando con absoluta responsabilidad y escuchando todas las posturas, así que se espera que este tema sea resuelto de la mejor manera. UNA BUENA CAMPAÑA.-- La donación de libros que realizó el Congreso del Estado a través de la diputada Martha Barajas García tuvo una gran aceptación, se lograron recaudar cientos de libros que fueron donados a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado para que sean distribuidos en diferentes planteles educativos, lo cual, vendrá a contribuir a mejorar la educación entre los niños y niñas de nuestro estado. UN VOTO DE CONFIANZA.- En las últimas semanas en el municipio de Soledad se han comenzado a observar algunos avances importantes en materia de seguridad pública con la llegada del Teniente Coronel, José Luis Urban Ocampo, hombre de vasta trayectoria y que está poniendo en práctica todos sus conocimientos. Diariamente hay resultados en cuanto a detenciones y disposiciones ante la Fiscalía General, así como vehículos asegurados con reporte de robo y se incrementaron los rondines disuasivos en todas las colonias. Si bien la ruta por la que transita la seguridad actualmente en la capital y su zona conurbada no es fácil; lo importante es que en Soledad existen los deseos de hacer bien las cosas, el Teniente Urban Ocampo se ha ganado la confianza del Alcalde Gilberto Hernández Villafuerte.