Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se realizará en SLP el Congreso #MxConFuturo, para fomentar el diálogo sobre el futuro de México con jóvenes universitarios y empresarios de toda la República Mexicana, a través de encuentros con expertos, emprendedores y líderes de opinión
10:23 viernes 18 mayo, 2018
San Luis
Es importante hacer ver a los jóvenes cuáles son los enfoques políticos y sociales que defiende cada partido o candidato, pues comúnmente por buscar un cambio, realizan el llamado voto de “castigo” al ubicar al candidato que tienen mas presente comentó Homero Garza, presidente de la Comisión de Educación de Coparmex. Con este objetivo el organismo empresarial llevará a cabo el próximo martes 22 de mayo en el colegio Salesiano, la Tercera Edición del Congreso Universitario denominado #MxConFuturo, el cual permitirá concientizar e incentivar el voto responsable a través del análisis de información y reflexión en espacios de interacción con expertos. “El objetivo que tenemos es seguir sembrando en nuestros jóvenes universitarios, la adecuada vocación hacia un voto razonado, bien pensado, que los muchachos no se dejen llevar por las primeras impresiones de lo que ven en las redes sociales, sino que realmente conozcan a cada candidato, la manera en que piensan”, puntualizó. En el Congreso Universitario #MxConFuturo, se pretende que los jóvenes tengan un espacio de interacción con expertos en el tema, los cuales expongan la importancia del papel de los jóvenes en las próximas elecciones de cara a la construcción de México en los próximos años. Para ello, detalló, en este foro se contará con los siguientes ponentes: el economista Ernesto Cervera, la periodista Katia D'artigues y el emprendedor Humberto Ramírez. En el Congreso también se tendrá la estrategia nacional electoral 2018 denominada “Campaña Voto Joven”, organizada por la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes e impartida por ellos mismos y que respalda la Confederación Patronal de la República Mexicana, quien ha puesto especial atención en el tema de participación ciudadana para ser una sociedad mucho más exigente y con mayor criterio para nuestra toma de decisiones. Es por ello que esta estrategia tiene como objetivo el informar responsablemente a los jóvenes principalmente a los primeros votantes para que tomen una decisión más acertada. El Foro México con Futuro está conformada por un colectivo de organizaciones de la sociedad civil que tiene por objetivo fomentar el diálogo sobre el futuro de México con Jóvenes Universitarios y empresarios de toda la República Mexicana, a través de reunirlos con expertos, emprendedores y líderes de opinión para reflexionar sobre los temas clave a discutir en este año electoral en un ambiente apartidista. Las instituciones que forman parte del Congreso son la Escuela Bancaria y Comercial, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad San Pablo, Universidad Potosina, Universidad Vasco de Quiroga, Universidad Marista, Universidad Cuauhtémoc, Instituto Tecnológico de Estudios superiores de Monterrey Campus San Luis Potosí, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad Politécnica. Además, participan la Universidad Tangamanga, Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, Universidad Interamericana para el Desarrollo, Conalep, Colegio de Bachilleres, El Colegio de San Luis y el Clúster Automotriz como aliado estratégico.