Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El titular del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) afirmó que, de enero a mayo de este año, aumentó el número de empleos, comparado con 2018.
23:42 jueves 20 junio, 2019
MéxicoLuego de que esta mañana el presidente López Obrador desmintió que hubo disminución en la generación de empleos en el país, puso como ejemplo los nuevos programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. Sin embargo, para Zoé Robledo, los beneficiarios de estas becas no es lo mismo que crear empleos. En entrevista durante el programa de Azucena Uresti en Fórmula, el titular el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aseveró que, aunque no se cuentan como nuevos trabajos, sirven para combatir los subcontratos. [Programas como Jóvenes Construyendo el Futuro] no se cuentan en la creación de empleos. Pero se reportan por una razón: para combatir la subcontratación, el subregistro” afirmó el titular del IMSS.
Por otro lado, dijo que los becarios sí deberían incluirse en los datos de la generación de empleo y acentuó que tampoco registran a personas que trabajan en aplicaciones como Rappi y UBEREats porque no tienen Seguro Social. Asimismo, Zoé Robledo destacó que, en comparación con años anteriores, estos primeros meses de la administración ha habido más empleos. Si tomamos los últimos tres arranques de administración, los primeros cinco meses el promedio fue de 250 mil empleos. Nosotros estamos en 303 mil; es decir, hay una desaceleración en todos los mayos y sobre todo cuando hay cambio de administración”, puntualizó el director del IMSS.
Con información de Radio Fórmula