Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señalan que desde el hogar se genera un estado de vulnerabilidad, asociado a la sobreprotección y seguido de ello se enfrentan con violencia y discriminación en áreas laborales y escolares
19:11 jueves 19 septiembre, 2019
San Luis“Las mujeres con discapacidad están invisibilidades en la ley”, reclamaron mujeres integrantes de la asociación civil “Juntos: una experiencia compartida”, manifestó Alejandra García, directora de operaciones de la organización quien lamentó que por ello, son un sector con mayor vulnerabilidad en San Luis Potosí. Indicó que en la entidad potosina, de acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), existen cerca de 100 mil mujeres con discapacidad, cifra que motivó a la organización a presentar al Pleno del Congreso una ley de inclusión de personas con discapacidad con perspectiva de género. Por ello comentó que se busca que se visibilice a las mujeres con discapacidad para que las dependencias e instituciones en general desarrollen programas y acciones en beneficio de este sector de la población. “El año pasado en Juntos hicimos un diagnóstico en donde cuestionamos a más de 200 mujeres con discapacidad sobre los retos para lograr su inclusión, y nos dimos cuenta que las mujeres con discapacidad tiene mayor vulnerabilidad”, precisó. En tanto, Fátima Beltrán comentó que desde el hogar se genera un estado de vulnerabilidad, asociado a la sobreprotección y seguido de ello se enfrentan con violencia y discriminación en áreas laborales y escolares. “La vulnerabilidad primero es porque somos mujeres, la segunda porque tenemos discapacidad y la tercera porque dependemos de alguien más. En este caso queremos con esta iniciativa que nos tomen en cuenta para todos los proyectos tanto de gobierno y escolares, para ser incluidas sobre todo en el tema laboral, ser independientes como mujeres con discapacidad”.