Vínculo copiado
Copocyt entregó ocho reconocimientos para investigadores, dos para empresas, y dos menciones honoríficas
18:16 martes 11 mayo, 2021
San LuisLa Universidad Autónoma de San Luis Potosí sobresalió en la entrega del Premio Potosino de Investigación Científica y Tecnológica 2020, al recibir siete de los 12 reconocimientos que otorgó el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López.
El premio es organizado por el Gobierno del Estado a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt); entregó ocho reconocimientos para investigadores, dos para empresas, y dos menciones honoríficas.
Los representantes de la UASLP que recibieron el Premio fueron la doctora Candy Carranza Álvarez como investigador joven en el área de Ciencias Naturales y Exactas; doctor Raúl Ocampo Pérez como investigador joven en el área de Ciencias de la Ingeniería; doctor Daniel Ulises Campos Delgado como investigador consolidado en el área de Ciencias de la Ingeniería; doctor Francisco Javier Pérez Vázquez como investigador joven en el área de Ciencias Médicas y de la Salud; doctor Amaury de Jesús Pozos Guillén como investigador consolidado en el ares de Ciencias Médicas y de la Salud; doctora Guadalupe del Carmen Briano Turrent como investigador joven en el área de Ciencias Sociales y Humanidades; y el doctor Alejandro Rosillo Martínez como investigador consolidado en el área de Ciencias Sociales y Humanidades.
La entrega de los premios es el resultado de la evaluación de trabajos de investigación que contribuyen a la generación del conocimiento o a la solución de problemas estatales realizados durante los últimos tres años; dicha evaluación es realizada por expertos científicos y tecnólogos, adscritos a 27 universidades del país, conforme a los criterios establecidos en la convocatoria del Premio Potosino de Investigación Científica y Tecnológica 2020, y su ratificación por el H. Consejo Directivo del Copocyt en su Primera Sesión Extraordinaria 2021.
En esta edición de la entrega del Premio Potosino de Investigación Científica y Tecnológica se recibieron 76 trabajos de siete instituciones, siendo la UASLP la que aportó un mayor número de trabajos con un total de 58.