Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante el Congreso Interdisciplinario en SLP, la Directora Adjunta de Desarrollo Científico del CONACYT, reconoció el trabajo del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología
14:05 jueves 2 agosto, 2018
San LuisAnte la comunidad científica del IPICYT, Julia Tagüeña Parga, Directora Adjunta de Desarrollo Científico del CONACYT, reconoció que el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica se ha convertido en uno de los centros de públicos de investigación de México más importantes por la calidad de ciencia que realiza y por la formación de recursos humanos de orden mundial. En el marco del Congreso Interdisciplinario IPICYT 2018, la funcionaria del CONACYT dio a conocer que este sexenio en materia de ciencia le fue bien a México; sin embargo, dijo que se puede hacer aún más porque la ciencia representa la economía del conocimiento de un país. Julia Tagüeña indicó que el reto del país es que se invierta en 1% del PIB a ciencia; destacó que la CONACYT ha tenido grandes avances como en los programas de becas, crecimiento de investigadores dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con cerca de 28 mil investigadores, el programa Cátedras CONACYT, la creación de Consorcios de Investigación y el fortalecimiento de los 77 laboratorios nacionales certificados. Junto al Director General Interino del IPICYT, Salvador Lluch Cota, el Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, José Luis Morán López, investigadores y estudiantes de se fomentará durante dos días el conocimiento y la vinculación científica, en este Congreso Interdisciplinario.