Vínculo copiado
Exclusiva
El aeropuerto Ponciano Arriaga y de Tamuín están a la espera de ampliaciones que beneficiarán al estado
00:22 martes 20 abril, 2021
San LuisLas inversiones al Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí Ponciano Arriaga y al Aeropuerto de Tamuín abonarían a la recuperación económica ya que fortalecerían al turismo como el de negocios, además de que se incrementaría la oferta de empleo en la región, consideró el economista Gustavo Puente Estrada. Enfatizó que “un dinero bien invertido es el que se hace en infraestructura”, ya que esto contribuye a formar un país más más sólido para caminar y crear mejores condiciones para sus ciudadanos. En días recientes se anunció una inversión de 389 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí Ponciano Arriaga, para poder ampliar la plataforma de aviación comercial, entre otros trabajos, en este sentido, el economista refirió que a pesar de que en este momento, el aeropuerto no registra demasiado tráfico de pasajeros por la pandemia de covid, la compañía que opera el complejo, Grupo OMA, continua invirtiendo en el mismo ya que muchas empresas ubicadas en la Zona Industrial tienen tratos de exportación o sus oficinas matriz están fuera de San Luis Potosí. Respecto al Aeropuerto de Tamuín, resaltó que la inversión a este centro es importante ya que los municipios de la zona Huasteca han tenido gran crecimiento en el tema turístico. Puente Estrada destacó que dichas inversiones a ambos aeropuertos incrementarían la fuente de empleos tanto en la región centro como en la Huasteca, además, de que se apoyaría el sector de turismo como el de negocios, en el cual San Luis Potosí se ha posicionado como referente “Uno de los beneficios es el incremento de fuentes de empleo en la región, asimismo mejoraría el turismo en la Huasteca y el turismo de negocios (…) en la capital, habrá más vuelos y mejores servicios. Se va beneficiar porque con esta ampliación, habrá más oportunidad de que líneas aéreas que no tienen contemplado San Luis Potosí, ya lo pueden hacer”. Comentó que la modernización y ampliación de los complejos dejaría más derrama económica que ayudaría a la entidad a salir de la crisis que ha provocado la pandemia. “Eso se va a reflejar en la economía, cuando al visitante de turismo o de negocios le damos mejor servicio y más comodidad y seguridad al momento de volar, esto repercute en la economía porque van a comprar más servicios y vendrán más personas”.