Vínculo copiado
El INDRE recién publicó la lista de 51 laboratorios autorizados entre los que aparece el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICaB) de la UASLP para realizar diagnósticos de COVID-19
13:23 miércoles 25 marzo, 2020
San LuisCon información de Roberto Martínez y Francisco Rivera La secretaria de Salud en el estado Mónica Liliana Rangel Martínez informó que dos laboratorios aparte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se han interesado en realizar pruebas para la detección de COVID-19 Por ahora el Instituto de diagnóstico y referencia epidemiológicos (InDRE) aprobó la petición de la Universidad para que el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina realice pruebas. "Al día de hoy ya se han recibido dos solicitudes más de dos laboratorios que se han iniciado este trámite que es acompañado a través de la Coepris, y estamos impulsando, e impulsando, e impulsando que más laboratorios se sumen, porque esto nos quiere decir que estamos ampliando nuestra capacidad de procesamiento de muestras", destacó. El laboratorio de la UASLP entregó sus primeras lecturas pareadas, es decir, que al mismo tiempo revisa la institución y el InDRE para que concuerde al 100 por ciento. El Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICaB) de la UASLP ya fue agregado a la lista de 51 laboratorios con reconocimiento del InDRE para diagnosticar COVID-19 con fines de vigilancia epidemiológica. La prueba es gratuita y cuando se notifica a través de un medio privado de algún paciente, la muestra se toma por parte del personal de epidemiologia de los Servicios de Salud, para luego ser procesada en el laboratorio.