Vínculo copiado
Se obtendrían hasta 8 millones de ahorro mensual en pago de energía eléctrica
17:29 lunes 18 febrero, 2019
San LuisCerca de 6 empresas se han acercado a Interapas para ofrecer proyectos que puedan generar ahorros en los costos de energía eléctrica, a las cuales se les han brindado datos para análisis y que puedan elaborar una propuesta al organismo operador, aseguró el director de Interapas, Fermín Purata Espinoza. Señaló que el planteamiento es que en teoría estas empresas puedan generar propuestas que disminuyan entre un 15 a un 20 por ciento de ahorro en el costo de energía eléctrica, la cual asciende a los 45 millones de pesos, por lo que se busca tener un ahorro de 6 a 8 millones de pesos. “Se han acercado más de 5 o 6, la misma Comisión Federal de Electricidad nos ofreció el hacernos el estudio, algunos se han llevado los datos, están haciendo el análisis, y nos van presentar una propuesta, que en teoría a lo que lleva es, que en vez de que paguemos los 45 millones mensuales de energía a Comisión Federal, podamos tener un ahorro del 15 o al 20%”. Además, declaró que el presidente de la Comisión del Agua en el Congreso convocó a todos los organismos operadores para que se les hiciera la presentación de la empresa Green Energy, originaria de Guadalajara y la cual ofrece un sistema de energía limpia, y que en teoría podría generar ahorros para los organismos. Indicó que si bien se ha mostrado interés por parte de Interapas y la alcaldía de la capital para ver como funciona este sistema que aún es un prototipo, no se ha tenido más información al respecto. “Desde diciembre solicitamos el que nos dejaran ver el prototipo, y no nos han dado la agenda para ir a visitarlos”.