Vínculo copiado
Actualmente la subsecretaria de Ingresos de Hacienda ya está evaluando estas medidas
15:42 martes 30 enero, 2018
NegociosCd. de México.- Ante la reforma fiscal de Estados Unidos y el efecto que puede tener en las empresas con operaciones en ese país y en México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) vigilará que no se transfieran las utilidades en busca de tasas impositivas más bajas. Osvaldo Santín, jefe del SAT, explicó que se está cuidado que las empresas con operaciones internacionales no erosionen la base fiscal de México con el fin de beneficiarse de la menor tasa impositiva, resultado de la reforma fiscal de Estados Unidos. "El SAT lo que está haciendo es cuidar que las empresas que tienen operaciones internacionales no erosionen la base sobre la cual pagan los impuestos mediante la transferencia de utilidades a otros países, a otras jurisdicciones, con tasas impositivas más bajas", dijo después de la ceremonia del 70 Aniversario de la Procuraduría Fiscal de la Federación.
Agregó que el SAT está reforzando sus mecanismos para evitar que se dé esta transferencia de utilidades por parte de las empresas con operaciones en Estados Unidos que al buscar beneficiarse de la tasa corporativa más baja de ese país afectarían la recaudación del Gobierno federal. Señaló que se están analizado y cuidando todos aquellos actos que pudieran resultar en una simulación que erosione la base fiscal, como los precios de transferencias y las operaciones entre partes relacionadas. Además, explicó que las medidas propuestas por algunos sectores de la iniciativa privada y otras instituciones, que incluyen una reducción del ISR y al generalización del IVA, son temas cuya decisión corresponde a la política fiscal, a cargo de la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, agregó que actualmente la subsecretaria de Ingresos de Hacienda ya está evaluando estas medidas. -- REFORMA