Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De acuerdo a las cifras del último trimestre se reportaron 8,493 asesinatos, cifra que es la más alta desde el año de 1997, representando un incremento 9.7% respecto al mismo periodo, pero del año del 2018, con un promedio de asesinatos de 93.
22:00 martes 23 abril, 2019
ColaboradoresEn todo país existen una serie de sucesos que provocan que la economía no fluya de manera normal, la incertidumbre, la migración, la inversión, son las que más provocan desequilibrios económicos, por cierto, todos los hemos vivido de alguna manera, sin embargo, un fenómeno que no se ha podido erradicar desde hace varios años es la inseguridad. De acuerdo a las cifras del último trimestre se reportaron 8,493 asesinatos, cifra que es la más alta desde el año de 1997, representando un incremento 9.7% respecto al mismo periodo, pero del año del 2018, con un promedio de asesinatos de 93. En el caso de nuestro estado, según el informe tan solo en el mes de marzo anterior se registraron 4,354 presuntos delitos es decir un promedio de 140 incidentes por día, si sirve de consuelo, el Estado de México (26,643), Ciudad de México (21,391) Jalisco (13,540) y el propio Guanajuato (11,490), se encuentran en los primeros lugares. Las implicaciones económicas de la inseguridad son muchas y muy importantes, lo primero que sucede es que las personas dejan de consumir aquellos bienes y servicios menos necesarios, como son los restaurantes y actividades lúdicas como el cine, el teatro y algún otro tipo de espectáculo, lo segundo es que las personas –las que pueden- piensan en emigrar a buscar lugares con mayor seguridad, consecuencias son varias, quiebra de empresas, aumento del desempleo y baja en el ingreso de la población entre las más importantes. El problema es grande, aunque no lo queramos ver o no lo quieran esconder, la cuestión no es si hay más o menos inseguridad, el punto crítico es que existe y que es real y que tarde que temprano nos afectará de alguna manera, la inseguridad y la economía no se llevan, como el agua con el aceite…tal cual.
@Oliver_Arroyo