Vínculo copiado
Exclusiva
Desempleo y crisis económico han sido factores que han contribuido a que se incrementen los delitos
11:30 domingo 27 diciembre, 2020
San LuisEnrique Galindo Ceballos, experto en temas de seguridad, analizó los diferentes patrones de inseguridad que se están registrando en la entidad en medio de la crisis sanitaria del Covid-19 que los ha detonado por el confinamiento que se vive en el país. También apuntó que sobre el tema de homicidios dolosos también se tiene un preocupante aumento. En entrevista para Imagen Informativa, el analista de seguridad precisó que existe un aumento en el índice de homicidios en la entidad y las detenciones de cabecillas del crimen organizado en los estados de Zacatecas y Guanajuato también han afectado a San Luis Potosí.
Un año que calificó se agravó por el tema de la pandemia, la crisis económica y la delincuencia organizada que tuvo que realizar movimientos tras las detenciones que ejerció el gobierno federal. Ante este panorama, el analista de seguridad consideró que uno de los factores que ha detonado también la inseguridad en el país ha sido el desempleo y las decisiones que ha tomado el gobierno federal. Destacó que el Gobierno de México tiene que hacer un cambio de timón en la estrategia de seguridad y concentrarse en una visión de administración de seguridad emanada desde los gobiernos locales respaldada por los gobiernos estatales. “Tiene que entrar de manera subsidiaria los gobiernos estatales para ayudar, para respaldar, para cuidar a los municipios porque allí es donde se gesta las primeras expresiones de delincuencia y si no las frenamos ahí es muy fácil que crezca”.