Vínculo copiado
La nueva disposición establece incluso el uso de la fuerza pública, sin embargo la secretaria de Salud considera que hasta ahora ya se hacía la búsqueda de posibles casos y las personas acceden voluntariamente
01:53 domingo 19 abril, 2020
San Luis“No creo necesario que se tuviera que llegar a ocupar la fuerza pública, si seguimos entendiendo y seguimos conscientizando” a las personas para mantenerse en casa, consideró la titular de la Secretaría de Salud en el estado, Mónica Liliana Rangel Martínez. Lo anterior luego de la reforma a la Ley de Salud del Estado en la que diputados aprobaron rastrear, encontrar y aislar a cualquier persona sospechosa o confirmada, de ser portadora de un padecimiento contagioso, incluso con el uso de la fuerza pública. “No creo necesario ocupar la fuerza pública. Si seguimos dándonos cuenta de que si tú te estás poniendo en riesgo, si sabes que eres un paciente que haya sido confirmado o que tuviste contacto con una persona que ya ha sido confirmada y no te aíslas, pones en riesgo no nada más a tu familia, también a toda una sociedad”. Dijo que serán respetuosos de la Constitución Estatal y la del país, pero también subrayó que vigilarán y cuidarán que se respeten los derechos humanos. Además le apostó al aislamiento voluntario de quienes han identificado como casos sospechosos, o bien de connacionales que asumen la cuarentena estricta para descartar cualquier síntoma. “Yo creo que es eso la parte medular, es la parte en donde nos hemos soportado como sociedad para poder avanzar en San Luis Potosí”, subrayó.