Vínculo copiado
El director de Ecología de la capital señala que se tiene una plantilla limitada de inspectores, pues se tiene uno por cada 7 mil habitantes
16:55 miércoles 12 febrero, 2020
San LuisEl director de Ecología municipal Israel Esparza rectificó su postura respecto a la reciente reforma ambiental en cuanto a la obligación de los ayuntamientos para inspeccionar la prohibición de entrega de bolsas de plástico, y es que en días recientes aseguró que la Secretaría de Ecología era la dependencia encargada de orientarlos; ahora informó que ya han iniciado los recorridos en los negocios, hasta ahora sin necesidad de hacer decomisos. En caso de encontrar algún comercio o establecimiento con el uso de productos de plástico se procedería al decomiso, para después realizar un apercibimiento por escrito para que se corrija la conducta. “De lo que hemos estado checando hasta ahorita no hemos encontrado nada que tengamos que apercibir o decomisar, sin embargo, si estamos haciendo recorridos sobre todo ahorita en el Centro histórico, pendientes a los que no están regularizados o actualizados en sus dictámenes de Ecología, pero ya también revisando del uso de bolsas de plástico”. “Hasta ahorita lo que hemos visitado de establecimientos, les queda muy claro el ‘no uso de bolsas’, si en el caso de que si vayamos encontrando aplicaría primero el apercibir y el decomisar”. Mencionó que solo cuentan con 14 inspectores, cantidad limitada para regular el uso de bolsas de plástico, aparte del ruido de establecimientos, bienestar animal y el manejo de residuos sólidos urbanos. “Si tomamos una proporción de habitantes con respecto a inspectores, tenemos un inspector por cada 7 mil habitantes, claro que si necesitamos más, con los 14 que tenemos buena cobertura seria interesante el analizar ampliar la cobertura. En otros estados, puedo decir que hay a lo mejor el doble de inspectores que están viendo temas directamente ambientales en calle”.