Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con organizaciones civiles y académicos, trabajarán en un proyecto para demostrar o implementar metodologías que no suplirán el monitoreo oficial, “pero se puede contribuir y aportar datos para mejorar la información”
13:20 martes 10 diciembre, 2019
San LuisEste martes iniciaron las mesas de trabajo en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) en colaboración con el INEGI, CONACYT y organizaciones civiles para realizar un proyecto enfocado al monitoreo de la calidad del aire con la participación ciudadana y que se lleve en varias ciudades del país. Busca en 2 años crear una app para celulares con el fin de que se pueda medir la calidad del aire y los contaminantes existentes en algunas manzanas de la Ciudad de México, y que después pueda trasladarse a otra La directora del laboratorio You I Lab del IPICYT Viridiana Robledo manifestó que es un proyecto programado para un plazo de 2 años, está enfocado a la Ciudad de México, sin embargo en San Luis Potosí se realizarán las pruebas pilotos. “Este es un proyecto académico donde se involucra la participación ciudadana y dónde precisamente se quiere demostrar o implementar metodologías que contribuya al monitoreo, no va a suplir el monitoreo que se hace oficialmente, pero se puede contribuir y aportar datos para mejorar la información y por supuesto mejorar las condiciones de vida que tienen los ciudadanos” La ciudad ya cuenta con 4 estaciones de monitoreo de la calidad del aire a cargo de la SEGAM, además se tienen detectadas fuentes de contaminantes como las ladrilleras y la zona industrial, explicó. “Los registros que se tiene es que en algunas ocasiones la contaminación atmosférica, tiene concentraciones preocupantes para la salud de la población, además sí tenemos importantes fuentes de contaminación en la ciudad como la zona industrial y las ladrilleras, y que son un riesgo para la población en San Luis Potosí”. Comentó que ante esta situación se busca tener la colaboración con distintos sectores de la población e instituciones para disminuir está problemática de la contaminación del aire.