Vínculo copiado
Este Encuentro es único en México, pues en él participan atletas infantiles, juveniles, elite y másters
14:33 martes 21 enero, 2020
Deporte Nacional e InternacionalCIUDAD DE MÉXICO.- Los Atletas Fortaleza iniciaron la temporada olímpica en el V Encuentro Invernal Eureka que se realizó el pasado fin de semana en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, que se encuentra en la Ciudad de México. El medallista panamericano y medallista mundial universitario, Uziel Muñoz, ganó en el impulso de bala con 19.29m. Para el nacido en Ciudad Juárez, la pasada campaña fue de éxitos y aprendizaje y en este 2020 incrementa sus metas. “El 2019 fue una temporada muy buena hemos crecido mucho física, psicológica y deportivamente, pero sabemos que somos novatos aún y que podemos crecer y mejorar más. La probabilidad de ir a Tokio 2020 está muy cerca porque se clasifican los mejores 32 del mundo, por lista y soy el 22 del ranking, pero además Estados Unidos por ejemplo tienes seis ‘rankeados’ entre los primeros 32 y solo puede llevar a tres, eso nos recorrería en el ranking; sin embargo, nuestra meta es tirar la marca mínima para competir en Tokio 2020”, comentó Muñoz Galarza, a quien le requieren un lanzamiento de 21.10m para entrar directo a la magna justa nipona. La meta del impulsador es que, de clasificar a Olímpicos, rompa de nueva cuenta el récord mexicano del evento, reto que planifica lograr, junto con su entrenador Leandro Avellané, al alcanzar los 22 metros. Por su parte, el regio, Campeón Centrocaribeño de lanzamiento de martillo, Diego del Real vivió un año de contrastes y lesiones, pues padeció dos desgarres y aunque no ascendió al podio en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en la Copa Continental de Ostrava se ubicó en segundo sitio. “En 2019 entendí dos cosas: que ya no tengo 22 años y el riesgo de lesión es latente, hay más probabilidad de que suceda, tuve dos desgarres el año pasado y ahora el principal reto es mantenerme saludable, ser más minucioso con descanso, hidratación, estiramientos, ejercicios terapéuticos, cosas simples que cuando te expones a estos límites humanos se hacen presentes y vez la diferencia; la segunda cosa que aprendí es que había dejado de disfrutar el proceso y a veces piensa uno que por tomarlo muy en serio le va mejor, yo soy muy calculador, me concentro demasiado y ahora el reto es relajarme y disfrutar cada etapa”, agregó Del Real Galindo, quien ganó el Encuentro Eureka con 76.11 metros; en segundo sitio se ubicó el Atleta Fortaleza José Manuel Padilla, quien alcanzó los 67.83m; ambos entrenan en Monterrey Nuevo León, con el profesor Alejandro Laverdesque El tijuanense, saltador con garrocha, Jorge Luna igualó su mejor marca personal en el evento, al cruzar la varilla en 5.50 metros y pasó sus tres alturas en los primeros intentos (5.20m, 5.35m y 5.50m). “Tengo dos sensaciones: alegría y a la vez enojo; estoy muy contento porque nunca había iniciado la temporada de competencias al aire libre tan temprano y tampoco había hecho una primera competencia igualando mi mejor marca, pero a la vez sé que pude hacer el 5.65m y fueron unos pequeños detalles los que necesito corregir para lograrlo”, comentó Luna Estes, quien, bajo la planificación del entrenador Marco Domínguez, busca saltar 5.80 metros antes de marzo para cubrir la marca requerida en busca de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además, el cachanilla, recordista mexicano de lanzamiento de jabalina, David Carreón ganó el evento con un lanzamiento de 70.95m. “Es una marca tranquila aún traemos algo de carga en pesas y estamos saliendo de etapa general y ya hacia la específica, vamos controlando y la meta es que entre marzo y abril salga a competir al área cercana a Los Ángeles y por esas fechas rondar los 80 metros y en mayo dar el brinco en busca de dar la marca a Juegos Olímpicos”, expresó el atleta a quien le requieren una marca de 84.00m para llegar a Tokio 2020 y busca lograr la marca con el apoyo de su entrenadora María de los Ángeles Chongo. En su quinta edición, el Encuentro Invernal Eureka convocó, en todas las disciplinas de pista y campo, a las categorías infantiles, juveniles y libre–con competidores que se han integrado a selecciones nacionales en eventos de ciclo olímpico–, pero además, por vez primera se incorporaron los atletas másters; es decir: participantes que compiten en categorías por grupos de edades desde 30-35 años, en adelante; en algunos eventos se registraron atletas que superan los 60 años de edad. De esta forma, el Encuentro Invernal Eureka es el único evento atlético de pista y campo en México donde todas las categorías convergen para disfrutar de una competencia atlética y ver en acción a algunos de los mejores seleccionados nacionales, previo a representar a nuestro país en el extranjero.