Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Poco después de las 18 horas arrancó el debate organizado por Coparmex
18:20 viernes 14 mayo, 2021
San Luis
Esta tarde se realiza el primer debate ciudadano organizado por Coparmex, en el que fueron invitados los nueve candidatos a la gubernatura, sin embargo, no llegó Ricardo Gallardo, más tarde se retiró Juan Carlos Machinena, y Francisco Rico, participó de manera virtual. El dirigente de Coparmex Homero Garza fue el encargado de dar la bienvenida, dando las gracias a medios de comunicación, patrocinadores y empresarios, pero sobre todo la ciudadanía que se ha organizado para la elección del próximo seis de junio. Entre seis candidatos a la gubernatura comenzó el debate, con un mayor dinamismo en el que los candidatos han podido responder las preguntas de los ciudadanos. En el debate, pese a que Gallardo Cardona no acudió, si se leyeron las preguntas que estaban dirigidas para él, pese a no estar. Las preguntas han abarcado desde Salud Pública, coordinación empresarial, y seguridad, tanto expertos, como ciudadanos han cuestionado a los candidatos, y también entre ellos mismos, se han cuestionado. Las aperturas más retadoras del debate organizado en el debate de la Coparmex fueron las de Marvely Costanzo de Movimiento Ciudadano, quien abrió con el discurso progresista que ha caracterizado su campaña; José Luis Romero Calzada quien resaltó la falta de representatividad de gente de la sociedad potosina como una enfermera; y Adrián Esper del Partido Encuentro Solidario (PES) quien se jactó de haber gobernado un municipio con un gobierno adversario. Pero para romper el hielo, Juan Carlos Machinena de Fuerza por México (FPM) anunció su inconformidad con el evento y se retiró del encuentro porque a su parecer el debate fue organizado para favorecer uno de los candidatos. Durante su intervención sobre la inclusión de la mujer en la vida laboral, Pedroza Gaitán detalló que haría esto posible a través de la transversalidad de todos los ámbitos de gobierno y con programas como estancias infantiles, para que las mujeres en la entidad puedan desarrollarse libremente sin descuidar a la familia como núcleo. Pedroza Gaitán al ser cuestionado por Adrián Esper sobre su opinión sobre los matrimonios entre las personas del mismo sexo o la libertad de las mujeres para interrumpir el embarazo, el abanderado del PAN, PRI y PRD afirmó que respeta los derechos inherentes del ser humano siempre y cuando sea en el marco de la legalidad. Al ser cuestionada sobre cuál sería su plan de acción para detectar el espectro autista, mismo que actualmente es poco diagnosticado en San Luis Potosí, Mónica Rangel de Morena explicó detalladamente las características de la enfermedad y como podría ser mejor tratada, para mejorar las condiciones de su familia y de la persona enferma. Aunque no asistió Ricardo Gallardo, abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT), al igual que Juan Carlos Machinena que abandonó el debate, les fueron formulados los cuestionamientos del panel ciudadano. En uno de los encuentros entre candidatos, el candidato Adrián Esper le cuestionó a Mónica Rangel si aprobaba o no los gobiernos de Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras López, a lo que la morenista respondió: repruebo el gobierno de Toranzo y de Carreras queda de panzas. EL candidato independiente anunció una denuncia ante el Ceepac, INE, Trife, y Fiscalía de Delitos Electorales, para que se reponga el proceso electoral. Las preguntas en algunas ocasiones, han durado los tres minutos de las intervenciones. El debate fue cerrado con una intervención de un minuto por participante, en el que aprovecharon para concluir con su proyecto, en el que culminó con una frase: México es mejor, si salen a votar.