Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) El economista considera que existe un desorden total en los más representativos proyectos presidenciales de infraestructura como el NAIM, el Tren México-Querétaro y ahora el próximo Tren Maya.
10:39 martes 18 septiembre, 2018
México
El experto en economía Gustavo Puente Estrada, calificó como un desorden total los temas de infraestructura en el gobierno presidencial actual de Enrique Peña Nieto, pues señaló que no existe una relación profunda y equilibrada entre el crecimiento económico y el desarrollo de la infraestructura en México. Sostiene que proyectos como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) con un presupuesto de 300 mil millones de pesos, la evidente obra inconclusa de la magna obra que prometió la administración peñista del Tren Rápido México-Querétaro, que no logró cumplir su promesa de entregar antes de que terminara su sexenio, es una muestra de que las dificultades para el proyecto del próximo gobierno presidencial como el Tren Maya de Andrés Manuel López Obrador que contará con un presupuesto de los 150 mil millones de pesos será el gran desafío para el futuro el terminar éstas obras. Expuso que México según datos del Foro Económico Mundial, se ubica en el lugar 71 de 137 países en temas de infraestructura, mientras que en contraste nuestra economía es la número 11 del mundo, y es el país número 14 en extensión territorial, lo que en efecto demostró que no existe una infraestructura adecuada para la nación. “En los últimos 30 años México creció industrialmente pero no en la infraestructura de forma ordenada. Hay muchas naciones de Sudamérica que las vemos como pequeñas pero que tienen mejor infraestructura que nosotros, ¿De qué nos sirve gastar miles de millones de pesos en obras si hay dinero que debería de irse en inventivar para la producción de nuevos proyectos?, cuestionó.