Vínculo copiado
Con el programa Socio Infonavit los afiliados al instituto tendrán acceso a descuentos en servicios y comercios
12:52 martes 12 junio, 2018
Negocios
A partir de ahora 60 millones de derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrán acceder a recompensas y descuentos de empresas. Ello con la presentación del programa Socio Infonavit, con el que el instituto busca acercarse a los trabajadores y lograr una mayor interacción. David Penchyna Grub, director general del Infonavit, detalló que además de materializar el derecho constitucional a acceder a una vivienda digna, con este nuevo programa abrirán la puerta a beneficios concretos y palpables para todos los derechohabientes activos y no activos, que suman 60 millones. Nuestros trabajadores van a tener acceso directo a un portafolio de beneficios ofrecidos por marcas que se unieron en favor de una mejor experiencia”, dijo el funcionario en el evento que se realizó en el Museo Tamayo. Programa digital Son 14 empresas que arrancan el programa, pero David Penchyna aseguró que tiene a muchas más en espera de poder integrarse, algunas de las que ya ofrecen beneficios a los derechohabientes del Infonavit son: Alsea
J. García López
¡Recórcholis!
iZZi
Dormimundo
Experimenta
Clickonero
FreedomPop
Dish
Gaia El director del Infonavit aseguró que con sus productos y servicios, estas marcas, aportarán valor a la vida diaria de los trabajadores con cupones de descuento y promociones exclusivas que podrán redimir vía las plataformas digitales del Instituto.
Aclaró que este programa es independiente del crédito hipotecario de los trabajadores, por lo que no se realizarán compras a través del crédito del organismo, ni con los ahorros de la Subcuenta de Vivienda, la idea es que se generen incentivos comerciales exclusivos para los derechohabientes. Nuevos datos Al realizar la presentación del programa, el subdirector general de Comunicación del instituto, José Luis Antón Alvarado, dijo que otro de los objetivos del programa es mejorar los datos para acercar la oferta crediticia a los derechohabientes, para ajustarla y modificarla, para hacerla más cercana, y así encontrar mejores mecanismos para acercarse a cada uno de los trabajadores. David Penchyna dijo que los precios de las hipotecas no han sufrido impacto ante la imposición de aranceles al acero y aluminio, por parte de Estados Unidos. --
EXCELSIOR