Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La autonomía de Banxico podría quedar en juego si llega el secretario de Hacienda y Crédito Público
23:56 viernes 25 junio, 2021
San LuisPara Agustín Carstens exgobernador del Banco de México (Banxico) este órgano tiene simplemente una función, cuidar la tasa de inflación y la vacuna para esto es el crecimiento de la tasa de interés, pero esto significa que exista menos inversión y menos consumismo, por ende menos capital en el país, por ello es importante que Banxico se mantenga autónomo y no llegue alguien politizado a la gubernatura de este órgano, aquí es donde entra Arturo Herrera, exsecretario de Hacienda, quien podría hacer una doble fusión, mantener la autonomía, pero a la vez mantener contento al presidente de México sin aumentos a la tasa de interés. El economista Oliver Arroyo, aseguró que no duda de la capacidad de Arturo Herrera, pero cierto es que estará en una posición en donde tendrá que controlar la economía del país, esto sin factores políticos al que tenga que obedecer. "La tasa de interés sirve para que la inflación baje, el interés aumenta para que el dinero circulando en el mercado disminuya, porque con intereses elevados, conviene menos endeudarse, y sin tanto dinero en las calles, la inflación baja junto al costo de los productos, pero esto no convendría al presidente en cierta manera, ya que lo que quiere el presidente es que la gente gaste y sus deudas no aumenten para que no aumente el descontento, y ese punto mediador, tiene que ser Banxico, a veces sacrificar un poco al ciudadano y a veces dándole mejores condiciones de compra y venta", aclaró Oliver Arroyo. Recordando que el riesgo del disparo inflacionario es el sobreprecio de los productos principalmente de la canasta básica, y con el disparo de la tasa de interés, es el alto costo de los préstamos bancarios, para adquiere bienes como, casas, autos o préstamos bancarios. Al mismo tiempo, recordó Oliver Arroyo lo dicho por Gerardo Esquivel subgobernador de Banxico, en una de sus mensajes al presidente que para que exista desarrollo económico, debe de haber crecimiento económico, algo que en el país no ha ocurrido en términos reales, recordando que en el 2019 se creció 0.1% y en el 2020 México bajó 8%, y ahora se estima que la recuperación sea del 5%, por lo que el país estaría entrando en el 2022 en un decrecimiento real del 3%, nivel complicados para llevar una economía sana, a raíz de un nulo crecimiento económico. Recordar que Arturo Herrera secretario de Hacienda y Crédito Público será propuesto a la cámara de Senadores para ser el titular de Banco de México, esto anunciado por el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además de él, tendrá que mandar cuatro nombres más y de ahí elegir quien será el próximo gobernador de Banxico por los próximos seis años.