Vínculo copiado
Exclusiva
Un millón 370 mil personas arrancaron el 2018 con un incremento salarial devorado por la inflación
11:19 jueves 4 enero, 2018
NegociosUn millón 370 mil personas arrancaron el 2018 con un incremento salarial devorado por la inflación, el resto de los trabajadores, que de acuerdo a las instancias gubernamentales perciben un salario superior al mínimo ni siquiera obtuvieron el incremento necesario para cubrir la inflación estimada para el cierre del año pasado. Raymundo Tenorio Aguilar, experto en temas económicos, explicó en entrevista para WFM 100.1 que el ajuste al Salario Mínimo, aprobado en el mes de noviembre fue para cubrir la inflación hasta dicho mes y para darle un ajuste cercano al mínimo indicado por la Comisión Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval) como el mínimo necesario para cubrir la canasta alimentaria. Sin embargo con los aumentos anunciados al arranque del 2018 este incremento quedó vulnerado. También detalló que el salario que tuvo ajuste es el de personal no calificado y sólo benefició a un millón 370 mil personas, según los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que quienes perciben un salario superior a este verán reducido su poder adquisitivo. Dijo que para revertir la situación el Gobierno Federal tendría que favorecer con incentivos la inversión y recuperar aquellos que se eliminaron en 2014 con la reforma fiscal, dado que los incentivos generan inversión y por consiguiente empleo, no obstante reconoció que es previsible que estos cambios no se concretarán el presente año pues podrían ser percibidos como una estrategia de atracción de votos. Señaló que al aprobar la Reforma Fiscal en 2014, se prometió un crecimiento económico de 5.5 por ciento, sin embargo pese a que no ha habido crisis las cifras revelan un crecimiento de 2.1 por ciento.