Vínculo copiado
Con el INPC y una simple formula de cambio o de crecimiento se obtiene la tasa de inflación, cuyo control es la verdadera misión del Banco de México (Banxico)
21:55 miércoles 30 junio, 2021
ECONOMÍA PARA TODOSDe las enfermedades económicas que suelen presentarse de vez en vez y que al mismo tiempo representan un factor de alto riesgo, es la inflación y se entiende por esta, como el aumento generalizado y sostenido de los precios, para obtener dicha tasa de inflación el Instituto Nacional de Geografía e Historia (INEGI), lo hace calculando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) con los precios que se presentan en diferentes tipos de establecimientos comerciales de varias ciudades de nuestro país. Con el INPC y una simple formula de cambio o de crecimiento se obtiene la tasa de inflación, cuyo control es la verdadera misión del Banco de México (Banxico), ¿Cómo lo hace?, es simple, si el banco central estima una inflación en el año del 3% y los resultados mensuales se encuentran por encima de este objetivo, se tiene que aplicar una medicina para detenerla, y esta medicina se llama tasa de interés. La importancia que tiene el control de este indicador se lo platico en tres puntos: El primero de ellos es con referencia al poder adquisitivo de la población, no es difícil suponer que una vez que la tasa de inflación se eleva de manera constante, la cantidad de productos que compramos será cada vez menor, debido a que los salarios normalmente sufren un incremento al inicio del año, por lo que al final del mismo no se pueden adquirir las mismas cantidades que inicialmente se hacían. Segundo: la aplicación de la medicina, es decir, la elevación de la tasa de interés, si bien alivia la presión inflacionaria, también trae consecuencias no muy buenas para la población, como es el hecho de que las compras a crédito disminuyen, así como las nuevas inversiones, por la preferencia de mantenerlas en una institución financiera, con lo que la economía se vería frenada, cosa que a todas luces no nos conviene. Tercero, la producción y venta de las empresas se ven afectadas de sobre manera, ya que no se tiene la certeza del costo de los insumos ni de los precios a los cuales se pudiera vender algún bien o servicio, por lo que no se pueden hacer pronósticos precisos y ante la incertidumbre pueden presentarse presiones en el mantenimiento del empleo de la población. Imagínese a la economía como un cuerpo humano, que cuando la dolencia es de algún órgano, la medicina puede provocar desajustes en algún otro, por lo que hay que decidir que se trata de sanar primero. En fin, aun cuando la tasa de inflación se encuentra en niveles manejables y que Banxico hace lo que tiene que hacer, la verdad es que no solo se depende de las recetas de la banca central y el enfermo puede agravarses.