Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Asegura Ombudsman potosino que las multas establecidas son excesivas y no todas las conductas deben tipificarse
16:00 miércoles 2 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (02 mayo 2018).- No todos los problemas se solucionan por la vía penal, este debe ser la última vía y debe haber otros métodos de concientización, por lo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) contempla presentar una acción de inconstitucionalidad contra la reforma al Código Penal para tipificar como delito el uso de celular mientras se conduce, señaló Jorge Andrés López Espinoza, ombudsman potosino. “El derecho penal no es la solución y no podemos estar generando tipos penales de todas las conductas, entendemos que tiene una buen intención de disminuir los accidentes, sin embargo nos parece que es primordial apostarle al tema de la prevención, nos parece que es más el tema recaudatorio”. Detalló que la reforma aún no se pública en el Periódico Oficial del Estado, por lo que en cuanto se haga la publicación se procedería con la acción, se tiene hasta 30 días para presentarla y la suprema Corte de Justicia decidirá si es justificado, toda vez que dijo el monto de las multas se consideran excesivas. Dijo que se tendrán también diálogos con los legisladores locales, toda vez que ven también áreas de oportunidad en el tema de la redacción y conformación de la reforma, pues dijo además del teléfono celular hay otros distractores o conductas que deben evitarse, por lo que debe ser más específico. Dijo que los ayuntamientos deben también de intervenir en el tema de la prevención vial y políticas públicas.