Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Existe el riesgo de que más adelante se presenten otros cambios a la reforma impulsada por el presidente de la república
23:26 sábado 31 julio, 2021
San Luis
El fallo de revocación por parte del Tribunal a la suspensión definitiva a la reforma eléctrica pudiera generar incertidumbre en la economía, pues “no se conocen las reglas del juego” en cuanto al funcionamiento de la ley, además de que existe el riesgo de que más adelante se presenten otros cambios a la misma, advirtió el economista, Oliver Arroyo. “Todas las empresas que habían llegado como propuestas de la nueva forma de generar energía eléctrica y ahora les cambian las reglas del juego, ya no son las mismas, entonces esto les genera mucha incertidumbre, ahorita es eso; ¿qué es eso?”. Agregó que es un hecho que la entrada en vigor de la reforma impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “pegará” en la economía de los empresarios y en el de la población en general, toda vez que la energía eléctrica es más cara. “Es un hecho que es más cara, hay estudios realizados donde se analiza y se obtiene como resultado que será más cara la forma de producir, entonces, no solamente en la economía de las empresas sino también para el consumo general va a ser más caro”. El economista refirió que se ha comprobado que el uso de energías como la fotovoltaica es más barato, además de que, dijo que de continuar utilizando los mismos métodos para generar energía ocasionará, a largo plazo, un impacto al tema ecológico. Asimismo, reprochó que el Gobierno Federal siga apostándole al uso de energías fósiles, lo que consideró como un retroceso pues refirió que la tendencia mundial se orienta al uso de energías limpias.