Vínculo copiado
Aun cuando se reduce el uso de energía, de todos modos la industria sufre un impacto de entre el 30 y 70 por ciento con las alzas a las tarifas de luz en las empresas
01:52 lunes 8 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (06 abril 2019).- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Jaime Chalita Zarur consideró que no tiene relevancia la eliminación del horario de verano que proponen desde la Caámra de Diputados, aunque el objetivo es el ahorro de energía la realidad es que no se ha cumplido. Indicó que aun cuando se reduce el uso de energía, de todos modos la industria sufre un impacto de entre el 30 y 70 por ciento con las alzas a las tarifas de luz en las empresas, sobre todo ahora con los aumentos que se vienen dando desde el año pasado. “La realidad es que el consumo aun cuando lo reducimos nos impacta muchísimo, sobre todo porque desde el año pasado nos impusieron aumentos de un momento a otro. Aunque prometieron que en razón del ahorro o de usar energías limpias nos iban a reducir el pago del recibo mensual, ni siquiera en las casas eso ha sucedido eso, entonces si no ha sucedido en los hogares menos en las industrias”. De igual forma el empresario señaló que los beneficios de hacer cambios en el horario no se quedan realmente en las empresas, sino que son otros sectores o los diferentes niveles de gobierno los que sólo obtienen un provecho de esta situación, porque al menos en la industria y en los hogares no se ve reflejado.