Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala delegado en la zona Huasteca, aun existen casos de difícil acceso y que por estar fuera de la matrícula de la SEGE es donde se debe priorizar la atención
10:03 jueves 8 noviembre, 2018
San LuisAnteriormente la Conafe tenía su propia área de infraestructura educativa que le permitía construir aulas sin embargo en los últimos 3 años ya no cuenta con esa posibilidad, por lo que ahora llegan a brindar servicios educativos en casas prestadas o en salones ejidales que no siempre cuentan con buenas condiciones señaló César Vázquez Jiménez delegado de la Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
El delegado mencionó que en la zona Huasteca, aun existen casos de difícil acceso en los municipios de Tamazunchale, Axtla, Xilitla y Aquismón y que por estar fuera de la matrícula de la SEGE es donde se debe priorizar la atención.
“Puedo decir que aquí mismo en el municipio de San Luis Potosí, tenemos comunidades bastante alejadas con este rango de atención y que el Conafe participa, obviamente por las características propias de la Huasteca en cuanto a la sierra o lejanía de los caminos se marca un poco en aquel lado, pero estas características las encontramos en la geografía estatal en todos los municipios”.
Indicó que actualmente la Conafe atiende a cerca de mil comunidades con servicios de educación básica en el estado, atendidos por mil 400 jóvenes que colaboran durante dos años.
“El rango de atención es donde haya 5 niños, y dónde la comunidad o los padres de familia soliciten un servicio el Conafe ahí va, cuando la matrícula disminuye para la SEGE de 29 niños son escuelas que son transferidas a la Conafe”.