Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señalan consejeros locales del INE, que se debe incluir a jóvenes en la participación de política públicas.
16:33 miércoles 30 mayo, 2018
San LuisEs fundamental que los jóvenes que voten por primera vez en estas elecciones no solo se estrenen como electores, sino que se generen las herramientas que permitan que estos no se decepcionen del contexto político actual y tenga una participación en las políticas públicas comentó Samuel Bonilla Núñez, consejero propietario del Instituto Nacional Electoral. Señaló que se debe incentivar que los jóvenes tengan una participación previa en este proceso electoral, que estos se informen para darle sentido a su voto, y a su vez, terminada la jornada electoral estos cuenten también con mecanismos de participación en políticas públicas. “La idea es los jóvenes no solamente se estrenen como electores o electoras, sino que permanezcan y continúen, mas allá de la novedad de tener su credencial y poder votar, generar las condiciones para que no se decepcionen de este contexto político electoral, y atreves de la información puedan ellos encontrarle sentido a seguir participando”. Indicó que es un reto para aquellos que candidatos que resulten electos, el que no solamente busquen el voto de los jóvenes, sino que también generen estas políticas de inclusión para este importante sector, “es decir que los ganadores y ganadoras no se olviden de este sector, hasta dentro de 3 años o 6 años, dependiendo del cargo que estén disputando”, puntualizó. Por su parte, Edmundo Fuentes, consejero electoral del Ceepac indicó que es un compromiso que los jóvenes conozcan que su voto implica poner a un grupo de personas como responsables de administrar sus derechos. “Los jóvenes hoy en día veo mucha apatía, me ha tocado estar en algunas comunidades, en algunos grupos, veo apatía, veo desinterés”, señaló.