Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
6 de cada 10 vehículos asegurados robados no regresan a sus dueños; exige experto mejor uso de cámaras de seguridad en la ciudad
01:53 martes 19 diciembre, 2017
San LuisEl robo de vehículos asegurados creció un 25.6% en San Luis Potosí en este último año, pues de octubre del 2016 a septiembre de 2017 el número de unidades robadas aseguradas en la entidad fue de 647 unidades, siendo esta cifra mayor a las 515 unidades que se registraron en el periodo pasado 2015-2016 e indicando que cada 2 días se roban 3 autos en el estado, esto según datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) La asociación también indica que en este último periodo de tiempo se lograron recuperar 280 vehículos asegurados, es decir solo el 43.27%, es decir que 6 de cada 10 automóviles asegurados robados no regresan a manos de sus propietarios. Se indica también que San Luis Potosí está debajo de la media de este incremento de robos, pues mientras el estado tuvo este incremento de 25.6% a nivel nacional se tuvo un incremento de 27.5% Los municipios de Ecatepec, Culiacán, Tlalnepantla de Baz y Naucalpan de Juárez están señalados como los primeros lugares en la lista de los lugares más peligrosos para los automovilistas por su número de robos con violencia. Al respecto, Luis Osornio Saldivar, experto en temas de seguridad, comentó que es necesario que las autoridades avancen en la promoción del Programa de Registro Público Vehicular (Repuve), pues muchos de estos robos se realizan para cometer delitos o para la venta de autopartes, ya sea en San Luis Potosí o en otros estados. “Lo primero es que utilizan carros que roban aquí mismo, y con estos mismos se trasladan a otros estados, para poder hacer la actividad delictiva, ha habido un incremento a comercio, este lo hacen por medio de un vehículo robado, el asalto que hay en las plazas, evidentemente lo van a hacer en vehículos robados”. Señaló que es necesario mejorar la coordinación entre las autoridades de seguridad entre los 3 niveles de gobierno, así como un mejor uso de las cámaras del C3 y C4 para detectar qué puntos son más susceptibles a presentarse este tipo de robos, teniendo presente que en México cada 6 minutos se roba un automóvil. .