Vínculo copiado
Exclusiva
SLP, la entidad que más podría reducir su movilidad educativa por la pandemia
23:46 jueves 17 junio, 2021
San LuisUno de los efectos en materia educativa debido a la pandemia de covid-19 para San Luis Potosí, es que se ubica en el primer sitio de riesgo de movilidad educativa intergeneracional, esto es la asociación entre la educación de padres e hijos, de acuerdo con un estudio del Centro de Estudios Espinosa Yglesias sobre la educación ante la pandemia de covid-19. Con información de las condiciones de vida de las personas, de los recursos del sistema educativo y de la presencia del covid-19 en las entidades federativas, se construyeron mapas de vulnerabilidades educativas, amenaza de disrupción de la actividad enseñanza-aprendizaje y posible transmisión intergeneracional de las desventajas educativas. La vulnerabilidad educativa de las personas en cada entidad federativa es identificada de acuerdo a su logro educativo para la edad, la carencia de servicios y espacios en la vivienda y el porcentaje de hogares con madres solteras. En general, las entidades federativas con menor movilidad registran mayor riesgo educativo debido a la pandemia, estas son: San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Jalisco y Colima, que son las que más podrían reducir su movilidad educativa por la combinación de los riesgos y el grado de asociación entre la educación de hijos y padres. Esto es que las entidades con mayor riesgo educativo presentan valores extremos de desigualdad de oportunidades, de manera que es de esperar que, en Guanajuato, con una baja correlación entre escolaridad de padres e hijos, el desempeño educativo tenga menos consecuencias que en San Luis Potosí, donde es mucho mayor tal correlación.