Vínculo copiado
Según explica la auditora superior la fórmula se integra de la recaudación del Impuesto Predial y Servicios de Agua, entre mas recauden les llega mayor participación federal
18:18 martes 1 octubre, 2019
San LuisLas administraciones municipales en San Luis Potosí desconocen la forma de cobrar impuestos que ingresan por cobro de servicios de Agua y Catastro, y con ello armar su Propuesta de Ley de Ingresos ya que de eso depende la cifra que envía la federación en las participaciones para el ejercicio fiscal 2020, señaló Rocío Elizabeth Cervantes, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
“A veces les cambian a lo que la Ley de Hacienda marca, por eso es bueno que todo viene en un marco de Ley de Coordinación Estado-Municipio, y también una Ley de Hacienda que dice qué pueden cobrar y qué no deben cobrar; y que entonces ellos vean cuáles son los mecanismos de recaudación y poder hacer conscientes a la gente de pagar”.
En el tema de los municipios, la fórmula se integra de la recaudación que tengan de Impuesto Predial y Servicios de Agua, en el momento que incrementan por consecuencia les llega mayor participación federal.
Por ello, consideró que para el ámbito económico para el siguiente año, es necesario que los municipios cuenten con una capacitación para saber cómo pueden recaudar y generar recursos propios, “y que eso les ayude para que la fórmula que tenemos para participaciones puedan incrementar esa participación federal”.