Vínculo copiado
Según informa el director del organismo su negocio de pipas es precisamente la venta, “de alguna manera se enteran, no son pipas del Interapas y venden el agua, eso no lo podemos controlar”
12:28 lunes 13 mayo, 2019
San LuisEl titular de Interapas Ricardo Fermín Purata comentó que unas 300 pipas que no pertenecen al organismo aprovechan la escasez de agua en la zona metropolitana para acudir a las colonias a venderla, acción que no pueden controlar. Reconoció que puede haber desesperación de la gente por la carencia debido a fallas en el suministro, y ahí es cuando llegan estos vehículos particulares. “Hay gente que tiene pipas, no del organismo, sino que su negocio de pipas es precisamente la venta, de alguna manera se enteran, de alguna manera saben cómo está el sector que no está abastecido y van, no son pipas del Interapas y venden el agua, eso no lo podemos controlar”. Dijo desconocer la calidad del líquido que llevan estas distribuidoras, sin embargo afirmó que la que envía en sus 27 pipas el Interapas está avalada por la Coepris. “El agua potabilizada es la que se carga en nuestras gasas, si ellos van y cargan de alguna noria, obviamente no es potabilizada, no es controlada, todas las pipas y pozos nuestros están supervisados constantemente y avalados por Coepris, es decir es agua para el consumo humano”.