Vínculo copiado
La suspensión de misas los ha obligado a tener que sobrevivir con sus fondos de ahorro y han evitado despedir personal
18:16 miércoles 27 mayo, 2020
San LuisUno de los sectores que fue dañado severamente en sus actividades por la pandemia del coronavirus, ha sido el de las iglesias en México. Y ante ello el vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego, dio a conocer que prácticamente perdieron el 90% de sus ingresos y que ahora están teniendo que recurrir a sus fondos de ahorro para tratar de sobrevivir en medio de un panorama que tiene más incertidumbres que certezas. Priego Rivera mencionó que a pesar de que mantienen el seguimiento absoluto a las medidas de prevención y la “sana distancia”, los sacerdotes están efectuando misas con un cupo máximo de 10 personas, además de que se les da la comunión en la mano; todo ello en medio de una crisis sanitaria que les ha orillado a aplazar la celebración de bodas y bautizos, pues confirmó muchos creyentes tienen la esperanza de poder realizar sus eventos en los próximos meses. En el caso de los bautizos que se han llegado a realizar, han sido sólo los padres del niño, los abuelos y todos con uso de tapabocas obligatorio. Reconoció que estos momentos de dificultades son los mismos que les está tocando a la mayoría de los mexicanos, y que por ello la iglesia potosina se mantendrá atenta con las autoridades sanitarias para saber cuál será el camino a seguir de cara a la “nueva normalidad”. Dejó en claro que hasta el día de hoy ninguna parroquia de San Luis Potosí ha tenido que cerrar por algún concepto de quiebra económica, pues remarcó que los fondos con los que cuentan aún han sido para tratar de no dejar en el desamparo al personal con el que pueden contar en los templos y parroquias. “De ahí en fuera cuando las parroquias tienen sacerdotes que tengan salud delicada, pues se les pide que vayan a casa, para que se guarden. Y pues con el favor de Dios, créeme que lo estamos haciendo con mucha serenidad porque esta es la gran realidad que están viviendo todos los mexicanos”.