Vínculo copiado
Si se baja la guardia, empresas querrán desarrollar fraccionamientos en esa zona, señala vocero de la Arquidiócesis
12:44 miércoles 7 octubre, 2020
San LuisEl vocero de la Arquidiócesis Potosina, Juan Jesús Priego Rivera, hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para no bajar la guardia e insistir en la declaratoria del Área Natural Protegida en la Sierra de San Miguelito, pues lamentó que “no se vale” desproteger estas zonas. “Todas las áreas, sobre todo urbanas, necesitan proteger áreas que son como los pulmones y purifican su ambiente; aunque ciertamente está declarada patrimonio natural, estamos a la espera de una normatividad ambiental que favorezca esta zona, que se proteja”. Tras la visita de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores a San Luis Potosí, el clérigo dijo que si se baja la guardia querrán desarrollarse fraccionamientos o construcciones como hace algunos años se quería construir una zona residencial en el Parque Tangamanga. “No se vale desproteger así esas zonas, que solamente van a beneficiar a unos poquitos, pero dejarán a San Luis Potosí sin un área natural que le es benéfica”, alertó. Por otra parte, también reprochó que las y los legisladores locales ignoraron a la ciudadanía que es de pueblos y comunidades indígenas, sobre todo en la huasteca potosina del estado, para aprobar reformar a la Ley Electoral. “No consultaron a un sector muy importante de nuestro estado”, reclamó el vocero de la Arquidiócesis Potosina.