Vínculo copiado
Exclusiva
Desde 2010 opera un programa denominado “Courage” que atiende a personas con atracción hacia el mismo sexo
02:05 lunes 26 agosto, 2019
San LuisEl Centro de Estudios de Promoción Social – Cáritas A.C., perteneciente a la Iglesia Católica en San Luis Potosí, desde el 29 de mayo de 2010, fundó un programa denominado “Courage” que, entre otras cosas, tiene como objetivo “ayudar” a personas homosexuales a vivir en castidad y conforme a las enseñanzas de la vida católica, según se reporta en la página de internet de este programa. El programa tiene sede en la calle de Álvaro Obregón 626 y tiene como coordinador al sacerdote Jorge Alberto Medina Sandate; además se cuenta con un grupo de apoyo denominado “Encourage”, que está integrado por “familiares, cónyuges y amigos de hombres y mujeres con atracción hacia el mismo sexo”. El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, dijo que la Iglesia no excluye a las personas homosexuales, sino que las invita a “vivir su espiritualidad desde esa condición” y aclaró que tener atracción hacia personas del mismo sexo no es considerado pecado, pero sí es pecado tener comportamiento homosexual, es decir no vivir en castidad. Priego Rivera dijo que este programa busca ayudar a las personas homosexuales a que encuentren un camino de vida, dado que reconoció que, según las leyes de la Iglesia Católica, los homosexuales no se pueden casar ni tener hijos. El programa “Courage” fue fundado desde 1980 por el entonces arzobispo de Nueva York, Terence Cooke y entre sus actividades plantea la realización de oración, lectura de la Palabra, vida sacramental, Hora Santa, vigilias, retiros, ayunos, testimonios y conferencias sobre homosexualidad. Entre los procedimientos de las reuniones se encuentra también una reflexión de lo que conocen como la “Metodología de los Doce Pasos”, entre los que se encuentran algunos puntos como: “Hemos aceptado que éramos incapaces de vencer la homosexualidad”; “Hemos llegado al convencimiento de que existe un poder superior a nosotros que puede restaurar nuestra salud” y “Estamos totalmente listos para que Dios quite de nuestro carácter todos estos defectos”. También utilizan el Manual de Alcohólicos Anónimos y el Manuel Blanco de los Sexólicos Anónimos como herramientas para las sesiones. ¿QUÉ OCURRE EN LA IGLESIA CRISTIANA? En la Iglesia Cristiana en San Luis Potosí, de acuerdo al pastor Ariel Miranda Nieto, no existen grupos para personas homosexuales, como el existente en la Iglesia Católica; sin embargo, sí es posible que un pastor ayude a una persona homosexual a “enderezarse”, aunque dijo que para ello se requiere que la persona quiera hacerlo y reconozca que está mal “practicar un sexo que no va conforme a la palabra de Dios”. El pastor cristiano comparó la homosexualidad con el adulterio o el sexo fuera del matrimonio y dijo que el procedimiento para “ayudar” a las personas homosexuales es muy similar al que se lleva para tratar a un adicto: en primera instancia se busca incrementar su autoestima y después se busca que otorgue perdón a quienes lo dañaron, dado que dijo que es común que las personas homosexuales hayan sido abusadas sexualmente en su infancia o rechazadas por alguno de sus padres. En San Luis Potosí, las denominadas “terapias para curar la homosexualidad” ya han generado polémica, luego de que se dio a conocer un folleto, promovido por un colegio católico, en el que se invitaba a participar a uno de estos grupos. A nivel nacional, la senadora Minerva Citlalli Hernández Mora, ha promovido una iniciativa para erradicar este tipo de terapias, al considerar que fomentan la discriminación hacia la comunidad LGBTTTI.