Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Una vez que se aprobó en la cámara baja, el Senado de la República “poco o nada” podrá hacer para detenerla
00:42 jueves 25 febrero, 2021
San LuisTras la aprobación de la Reforma a la Ley de La industria Eléctrica en la Cámara de Diputados, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Julio Galindo Pérez advirtió que se llevará este tema a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su impugnación. El empresario rechazó la aprobación del grupo parlamentario de Morena y los afines al presidente de la república; mientras que también lamentó que en el Senado de la República “poco o nada” se puede hacer para detenerla. Por ello, se ha optado entre diversas cámaras empresariales por la impugnación ante la SCJN bajo los argumentos: beneficio de un monopolio y afectación directa del 17 por ciento en las tarifas a los consumidores. “Diferentes organismos empresariales pelearemos la inconstitucionalidad de esta reforma energética, porque se privilegiará a un monopolio que es la CFE; segundo no incentiva la inversión pública ni privada en energías renovables y tercero, cuando entre en vigencia, será un aumento directo del 17% del costo a la energía”. Indicó que en los próximos días se estaría aprobando en el Senado de la república, donde se requiere el 50 más uno del voto de mayoría simple, para luego publicarse en el Diario Oficial de la Federación. Puntualizó además que esta reforma violenta acuerdos internacionales como el T-MEC, la promoción y uso de energías limpias y renovables, inversiones en energías renovables en el sector eléctrico, entre otros.