Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El frente empresarial conformado en el Consejo Ciudadano de Transparencia expuso que uno de los principales objetivos es la exigencia de mejores resultados a la Fiscalía de los cientos de expedientes pendientes
13:08 miércoles 2 octubre, 2019
San LuisDurante la reunión del Consejo del Consejo Ciudadano de Transparencia, integrantes de los organismos empresariales exigieron a las autoridades del Estado, mayores acciones de transparencia pero sobre todo, de resultados concisos en carpetas de investigación que lleva la Fiscalía General del Estado (FGE). Entre los principales objetivos que tiene este frente integrado por la IP, es la exigencia de mejores resultados a la Fiscalía General del Estado (FGE), para que dé pronta resolución a los cientos de expedientes que mantiene bajo investigación pero los resultados han sido poco favorecedores. Asistieron líderes de la Canirac, CMIC, Coparmex, Canacintra y Canaco, entre otros, quienes hicieron un llamado al gobierno estatal encabezado por Juan Manuel Carreras López quien también acudió, para realizar un trabajo conjunto en beneficio de la sociedad potosina. En este sentido, el presidente de la Coparmex Jaime Chalita Zarur enfatizó sobre el trabajo conjunto de la iniciativa privada y el gobierno. “Hacemos un pronunciamiento en conjunto, en el marco de una sociedad disgregada, por un lado, y por el otro confrontada con las autoridades que gobiernan en el estado de San Luis Potosí, como sucede en el resto de la República; darles a conocer que en ese entorno de negatividad hemos querido crear acciones de positivismo, si nos salen bien que bueno, si nos salen mal será una situación más que debamos vencer para volver a representar los intereses de la empresa y también los intereses de una sociedad que ya no quiere vivir lo que estamos viviendo”. Abundó que hace alrededor de dos meses, se comenzó un trabajo coordinado con diputados como Paola Arreola, Martín Juárez, Sonia Mendoza, Isabel González, Martha Barajas y Mauricio Ramírez Konishi para generar esa sinergia de positivismo con agendas de trabajo en la que han tenido seguimiento.