Vínculo copiado
Exclusiva
Señalan que el aumento debe tener un análisis técnico y dejar de lado lo político
01:52 lunes 26 noviembre, 2018
San LuisLideres empresariales señalaron que la discusión del incremento de la tarifa del agua potable debe ser un tema técnico y no politizado, el cual también compromete al organismo operador a denunciar y tomar medidas contra los responsables de la situación financiera que actualmente afecta al organismo. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Raúl Martínez Jiménez comentó que es inminente que se tenga un aumento a la tarifa del agua, esto a su vez genera un compromiso con la ciudadanía de garantizar que se tenga un mejor flujo de agua y se denuncien los actos irregulares detectados. “No solo de la administración pasada, de cualquier mal manejo que haya existido, o que exista debe denunciarlo el Interapas, de eso depende de la subsistencia, necesita tener la certeza de tener las arcas en números negros, y necesitar tener una convicción de que las cosas que están haciendo y los que resulten responsables paguen por lo que hicieron”. Indicó que la solución inmediata para que el organismo enfrente su situación financiera es bajar el costo del agua del Realito, pues se paga mas de lo que se cobra. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo señaló que este tema se ha politizado, además señaló que no se puede vender algo por debajo del costo real. “Se ha politizado un tema que es totalmente técnico, debe haber fundamentación técnica, en cuanto a lo que nos cuesta extraer o traer el agua, como lo es el caso de lo que estamos trayendo de la presa del Realito, y ahora si hacer el estudio financiero para ver realmente cuanto nos está costando y en cuanto la estamos pagando”. Ante la situación financiera que vive el organismo operador, dijo que la actual administración tiene la obligación de buscar a los responsables y que no quede en la impunidad ningún ilícito. “Es un poco paradójico que lo que tenían el mando en este caso del Interapas ahora sean lo que reclamen que no incremente, cuando ellos mismos originaron, por desidia o por un interés de tipo político fueron los que originaron esta quiebra”, puntualizó.