Vínculo copiado
En enero, cerca de 800 supervisores de entrevistadores harán un recorrido previo para identificar las posibles contingencias a los cuales se pueden enfrentar los encuestadores.
10:05 miércoles 25 diciembre, 2019
San LuisEn marzo del próximo año se llevará a cabo el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI en donde se buscará censar a cerca de 800 mil viviendas habitadas en San Luis Potosí señaló Arturo Ramos Miranda, coordinador estatal en el Instituto. “Nos estamos preparando para el Censo de Población y Vivienda 2020, que se va a llevar del 2 al 27 de marzo del próximo año, van a participar en el estado más de 4 mil 700 personas, vamos a recorrer más de 9 mil localidades rurales, vamos a recorrer las 58 cabeceras municipales” Comentó que a nivel estado, el INEGI en su planeación ya cuenta con 40 oficinas de coordinación municipal en diversos municipios del estado. Declaró que en el mes de enero, se incorporarán cerca de 800 supervisores de entrevistadores, que también harán un recorrido previo para identificar las posibles contingencias a los cuales se pueden enfrentar los encuestadores, “desde un perro hasta un fraccionamiento con acceso cerrado”, puntualizó. En el mes de febrero se estarán incorporando más de 3 mil entrevistadores que harán el trabajo directo de campo. “También hemos establecido un comité de apoyo al Censo con el gobierno Estatal, hemos establecido 6 comités de apoyo a nivel municipal con San Luis Potosí, con Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, con Rioverde, Xilitla y Tamazunchale”. Declaró que por su parte, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ha apoyado con espacios y aulas para la capacitación. El coordinador comentó que a nivel federal se aprobó un presupuesto mayor para el próximo año para la operación regular del INEGI en el país de 16 mil 500 millones de pesos. Declaró que la operación del INEGI va a continuar de forma regular el próximo año con la realización de encuestas, algunas periódicas como la encuesta Nacional de ingreso y gasto, la encuesta de victimización en marzo, así como la encuesta de seguridad urbana que se realiza de manera trimestral. “En concreto, vamos a llevar a cabo todas las actividades institucionales que el INEGI está programando, afortunadamente contamos con todo el recurso, nos fue aprobado en la totalidad el recurso que solicitamos para llevar a cabo la operación