Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este 21 de Julio se celebra el Día Mundial del Perro, un homenaje por tanto amor al mejor amigo del hombre
12:28 sábado 21 julio, 2018
VIRALESEste 21 de Julio se celebra el Día Mundial del perro, que además de ser nuestra mascota, es parte nuestra familia, y se considera el mejor amigo del hambre, este día es especial, ya que es un homenaje a tanto amor que estos animalitos nos dan todos los días. Amar a un perro es amar al amor, ellos siempre nos dan cariño y no hay nada más bonito que tengan un día en el cual puedas demostrarle esa importancia que tienen en tu vida y en tu hogar. De acuerdo con el INEGI, México es el país en América Latina que más perros tiene, pues un 80% de los habitantes tiene por lo menos uno. Pero no todo es felicidad ya que según su censo de 2016, en el país hay 18 millones de perros, pero sólo 30 % tiene dueño, el resto vive sin hogar, ya sea por abandono directo o en situación de calle. El crecimiento de perros callejeros es de 20 por ciento anual, las personas abandonan a estos seres por diferentes motivos. Puede ser que se cambian de casa, no hay un espacio para tenerlos, se van de vacaciones y estos se pierden. Además de esto México es el segundo país a nivel mundial con maltrato animal, es una lástima saber que estos seres que dan tanto amor sean maltratados por los mismos dueños, así también los perros son explotados por la industria de las peleas de perros, son obligados a soportar algunos de los peores abusos imaginables. Las peleas de perros son un delito grave en los Estados Unidos y han sido prohibidas en algunos países. Cabe mencionar que en nuestro país, un 70% de los perros son callejeros y fueron abandonados por sus dueños o son crías de perros sin esterilizar, ya que No existe la cultura de la esterilización canina en nuestro país, una sola esterilización podría evitar que en un sexenio nacieran 65 mil cachorros en la calle. Por eso en este día debemos hacer conciencia de la importancia que tienen estos animalitos en nuestra vida, ya que nos brindan demasiados beneficios, y es por esto que debemos aprender a cuidarlos y darles ese amor incondicional que ellos sin duda nos dan todos los días, al llegar de la escuela o trabajo ellos estarán recibiéndonos con una alegría que es única y que nos contagia. Beneficios de tener un perro Las personas que tienen perros suelen enfermarse menos. Son más felices, pues son menos propensos a sufrir depresión, incluso aquellas personas que desarrollan depresiones, el tener un perro les ayuda a salir más rápido y eficaz de ese episodio. Así también el amor recibido por un perro puede ayudar a las personas a mantenerse positiva, ya que el tan solo mirar a tu mascota aumenta la cantidad de oxitocina, sustancia química que hace que tu cuerpo se sienta bien. Las personas que tienen un perro tienen una vida social más activa, pues en algunas encuestas muestran que las personas que tienen perros confían más en aquellas que cuidan de sus perros. Las personas que tienen un perro hacen más ejercicio, pues una serie de estudios demostró que los perros son un factor para que las personas se mueven, es decir, salgan a caminar o correr a los parques cercanos a sus casas, y con esto se despejan y activan su cuerpo. Los perros, el mejor amigo del hombre.
Datos curiosos de los perros
Los perros solo sudan por las patas y por el hocico. Los perros de raza pequeña, viven más que los de raza grande. Llegan a la madurez cuando cumplen alrededor un año y medio. El sentido del olfato de un perro es más de 100.000 veces más fuerte que el del humano. Los perros sueñan. Igual que los seres humanos, tienen el mismo tipo de sueño de onda lenta y movimientos oculares rápidos.
-- LA VERDAD