Vínculo copiado
Señala el director que actualmente no se cobra a paciente de primer y segundo nivel para afiliados al INSABI, sin embargo no podrá ser igual para la medicina de alta complejidad como el cáncer o cuidados intensivos
18:15 viernes 31 enero, 2020
San LuisEl director del Hospital Central, Francisco Alcocer Gouyonnet indicó que actualmente a los pacientes del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no les han cobrado las atenciones de cobertura de primer y segundo nivel de atención. Además hasta diciembre ya no deben cobrar la atención de tercer nivel, sin embargo, reconoció que no existen los recursos para absorber el subsidio. “Lo que está en duda es el tercer nivel de atención porque está en proceso a nivel nacional, hasta diciembre van a permitir que haya cobros de las atenciones caras, el hospital no tiene los recursos para eso, entonces que nos informen de la federación si el hospital no puede cobrar lo del tercer nivel, entonces lo tenemos que referir a institutos nacionales, la patología compleja”. Este nivel está considerada la medicina de alta complejidad, como la neurocirugía con neuronavegación, transplante renal, cuidados intensivos neonatales, terapia intensiva, operaciones de corazón abierto, atención de cáncer (quimioterapia, radioterapia) entre otros. Señaló que actualmente no han recibido recursos de la federación y solo han recibido lo correspondiente al capítulo 1000 que se recibe a través del gobierno del estado y Secretaria de Salud, lo que es para la nómina. “Pero el financiamiento para el gasto de operación todavía no esta definido como, pero es lo mismo, el Seguro Popular”. Indico que es una oportunidad para el Hospital Central que la federación la absorba, pues el que se tenga 25 millones de pesos para gasto de operación es insuficiente. “Si el INSABI como tal considera el hospital como un instituto a nivel regional, y los elevan a una categoría de tercer nivel, es una cosa excelente para San Luis”.