Vínculo copiado
Exclusiva
Investigación de esta organización destapará red de corrupción en este nosocomio
01:05 miércoles 4 marzo, 2020
San LuisEl Hospital Ignacio Morones Prieto, también conocido como el Hospital Central, entre 2015 y 2019, ha comprado medicamentos contra el cáncer de mama piratas, con el fin de simular la adquisición de medicamentos legales y de esa forma desviar recursos, denunció José Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando. El activista dijo que han estado documentando una investigación, que darán a conocer en próximos días, en la que se detectó un lote de medicinas pirata que adquirió el Hospital Central, mismo que ya había sido señalado por el Laboratorio Roche, debido a que fue el afectado por la falsificación de sus productos. Para justificar la compra de esos medicamentos, el Hospital Central recurrió a una empresa fantasma, denominada como Comercializadora Ismalog S.A. de C.V., la cual les facturó 2 millones de pesos por compra de medicamentos oncológicos. EMPRESA FANTASMA VINCULADA A POLÍTICO
En una investigación realizada por Impunidad Cero, se detectó que el Hospital Central también facturó 7 millones 589 mil 220 pesos en compras fantasma de medicamentos oncológicos a la empresa Servicios Integrales de Análisis Capral, que fue fichada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como una empresa fantasma. González Covarrubias explicó que, una vez que fue fichada esta empresa, se creó una nueva empresa bajo la denominación Multiservicios de Análicis Capral S.A. de C.V., que seguía facturando a este nosocomio y que tiene su sede en la ciudad de Monterrey. Ciudadanos Observando visitó el domicilio de dicha empresa y encontró una vivienda en la que no hay ninguna empresa y que además está vinculada a un político. EMPRESA VENDE MEDICINAS Y DESPENSAS
Otra empresa que, de acuerdo a la investigación de Impunidad Cero, ayudó a realizar compras fantasmas en el sector salud fue Sistema de Comercialización Nava, la cual tiene su domicilio fiscal en Nereo Rodríguez Barragán 1114 interior 1, en la colonia Del Valle, en donde solo hay una escuela de manejo. Guadalupe González dijo que esta empresa está vinculada a otras empresas fantasma, denominadas Asesores y Consultores Potosinos Especializados Muna y Consultoría de Excelencia Empresarial Perrier, creadas por Sergio Muñoz Castillo y Martín Fermín Nava Castillo, y que han facturado no solo al sector salud, sino también a ex diputados de la anterior legislatura, quienes facturaban despensas, material para construcción y otros insumos en dichas empresas.