Vínculo copiado
Hoy a unos días de rendir su segundo informe de gobierno y considerando la crisis por el mal manejo de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Presidente y su Gobierno han dilapidado casi 20% puntos alcanzando el 53.4% de aprobación
02:06 jueves 27 agosto, 2020
ColaboradoresAndres Manuel López Obrador llega a la Presidencia de la República en Diciembre de 2018 con una aprobación de la población superior al 70%; lo que no tenía registro histórico en nuestro país. Hoy a unos días de rendir su segundo informe de gobierno y considerando la crisis por el mal manejo de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Presidente y su Gobierno han dilapidado casi 20% puntos alcanzando el 53.4% de aprobación. Sin duda el Combate a la corrupción que ha sabido mediatizar muy bien el Primer Mandatario, es el principal factor que le permite arribar al segundo año de gestión con mas de la mitad de la aprobación en la opinión pública; cabe mencionar que el retorno de Emilio Lozoya a México el 17 de Julio fue como una bocanada de oxigeno para la administración que llego a situarse al rededor de 45% en las encuestas y estudios de aprobación. Sin embargo, de acuerdo al estudio de opinión que el día de ayer difundió el periódico “El Universal”, los mexicanos le dan a Andres Manuel López Obrador una calificación de 6.3 por su desempeño al frente del país siendo los principales problemas para la población la situación económica, el temor por el Virus COVID-19, la Inseguridad, la Corrupción y el Desempleo. La opinión pública se encuentra dividida entre si el Presidente tiene o no la capacidad para resolver los problemas del país; seis de cada diez personas piensan que los problemas del país han rebasado al Presidente; destacando como lo mejor de su gestión el combate a la corrupción y a la pobreza mediante programas sociales. Los rubros peros evaluados son su relación con los Gobernadores, la falta de programas y apoyos para la reactivación económica, la generación de empleos, el combate al crimen organizado y la falta de atención al problema de la migración. La población muestra desconfianza sobre el cumplimiento de promesas de campaña ya que solo el 33.6% considera que cumplirá, mientras que el 29.9% percibe que solo cumplirá parte, mientras que el 35% desconfía en que lograra lo prometido. Sin duda Andrés Manuel López Obrador ha sido muy hábil al polemizar y explotar temas como el combate a la corrupción y los ataques de sus “adversarios” políticos, lo que conjugado con la fragmentación de sus opositores, le dará la posibilidad de salir bien librado del 2021. Recordemos que por primera ocasión en la historia habrán de contender por cargos públicos representantes de al menos 10 partidos políticos.